Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,140.67
    -46.12 (-0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.87
    -13.01 (-0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Si tienes esta habilidad no tienes que tener miedo de ser reemplazado por una IA

No será la IA lo que podría reemplazarte, sino otra persona que haya aprendido a usarla a su favor

¿Miedo a que la Inteligencia Artificial acabe con tu trabajo? Foto: Getty Images.
¿Miedo a que la Inteligencia Artificial acabe con tu trabajo? Foto: Getty Images. (Moor Studio via Getty Images)

¿Por qué tener miedo a que la inteligencia artificial te reemplace si puedes usarla a tu favor? Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, la IA ha desatado preocupaciones entre millones de empleados que temen perder su puesto de trabajo ante “un robot”. Por el contrario, los líderes de las grandes empresas están más interesados en suplir una fuerte demanda de talento humano. Eso sí, quienes dominen la IA serán los grandes ganadores.

En otras palabras, no será la IA lo que podría reemplazarte, sino alguien más que haya aprendido a usarla a su favor. Las estadísticas lo avalan: el 71% de los líderes corporativos dicen que prefieren un candidato menos experimentado, pero con habilidades de IA, a uno con más experiencia sin estas habilidades, según el Índice de tendencias laborales de 2024, elaborado por Microsoft y LinkedIn.

Eso significa que hay una gran oportunidad para las personas dispuestas a capacitarse en el uso de la IA.

PUBLICIDAD

"A medida que más empleados contemplan un cambio de carrera, los líderes dicen que la aptitud para la IA podría rivalizar con la experiencia. Y para muchos empleados, la IA elevará el listón, pero impulsará los límites de su carrera”, se lee en el informe.

Muchas empresas ya buscan candidatos que sepan manejar herramientas de Inteligencia Artificial. Foto: Getty Images.
Muchas empresas ya buscan candidatos que sepan manejar herramientas de Inteligencia Artificial. Foto: Getty Images. (AndreyPopov via Getty Images)

El estudio, basado en una encuesta a 31.000 personas de 31 países, halló que las empresas se han quedado rezagadas en integrar la tecnología, pero no ocurre lo mismo con los trabajadores, que están usando herramientas de IA en el lugar de trabajo “a una escala inesperada”. El 78% dijo que comenzó a usar IA en la oficina, incluso sin orientaciones directas o autorizaciones para ello.

Los empleados encuestados dijeron que la IA les ayuda a ahorrar tiempo (90%), centrarse en su trabajo más importante (85%), ser más creativos (84%) y disfrutar más de su trabajo (83%). En algunos casos, aprendieron a usar herramientas de IA que les ahorró 8 horas a la semana, el equivalente a un día laboral completo.

“Durante las últimas décadas, las empresas han estado renegociando el contrato psicológico (el porqué trabajar) con sus empleados, influenciadas por las nuevas generaciones, las tendencias laborales y la pandemia. Ahora las empresas deben renegociar el “contrato operativo” (el cómo trabajar) con sus empleados, ya que la IA otorga más poder a los trabajadores en términos de la forma en que se realiza el trabajo”, dijo en el estudio Constance Noonan Hadley, psicóloga organizacional de la Universidad de Boston.

¿Por qué tener miedo a que la inteligencia artificial te reemplace si puedes usarla a tu favor? Foto: Getty Images
¿Por qué tener miedo a que la inteligencia artificial te reemplace si puedes usarla a tu favor? Foto: Getty Images (Luis Alvarez via Getty Images)

Los líderes, que ya cuentan con talento técnico en IA, hora están dirigiendo su mirada hacia talentos no técnicos con aptitudes para la IA, especialmente las habilidades para utilizar herramientas de IA generativa como ChatGPT y Copilot. Hasta un 66% dijo que no contrataría a alguien sin estas habilidades.

Según Laurence Liew, director de Innovación en AI Singapur, la principal habilidad que se debe aprender hoy en día es comunicarse de forma eficaz con los modelos de lenguaje (LLM, Large Language Models) existentes basados en IA. ChatGPT de Open AI, Copilot de Microsoft y Gemini de Google emplean LLM.

“La gente usa ChatGPT incorrectamente, porque se parece exactamente a la búsqueda de Google”, dijo Liew a CNBC Make It. El truco de trabajar con LLM es ser lo más específico posible en las indicaciones ingresadas en la herramienta. “Hay que darle mucho contexto: tratar a la IA como a un pasante muy trabajador que ocasionalmente cometerá errores…”.

Para Liew, la mejor manera de mejorar las habilidades con las herramientas de inteligencia artificial en casa es usarlas. A través de la práctica, cualquiera puede aprender cómo proporcionar al LLM indicaciones más descriptivas que le ayudarán a generar el resultado deseado más tarde en la oficina.

Aunque las herramientas de inteligencia artificial todavía pueden parecer extrañas y complicadas de entender, el próximo año “será como usar el corrector ortográfico en Microsoft Word”, aseguró Liew.