Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,460.94
    +278.39 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.06
    -8.26 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Siembra trigo en Argentina avanza con mucha velocidad, excepto en el norte: Bolsa Cereales

Campo de soja siendo cosechado

BUENOS AIRES, 13 jun (Reuters) - La siembra del trigo en Argentina pegó un salto grande en la última semana gracias a las condiciones secas registradas en gran parte del país, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), que advirtió que en el norte del país esas mismas condiciones secas se estaban tornando preocupantes.

Argentina es un importante exportador mundial de trigo y en la última semana la siembra del trigo 2024/25 avanzó 20,6 puntos porcentuales, para llevar a la superficie implantada a un 46,3% de los 6,2 millones de hectáreas previstos para el cereal, señaló la Bolsa en su reporte semanal de cultivos.

"No obstante, sobre el norte del país, la falta de humedad superficial ralentiza la entrada de las máquinas, lo que podría comprometer el cumplimiento de los planes de siembra", advirtió la BdeC en su informe.

A su vez, las tareas de cosecha de soja 2023/24 se van terminando en Argentina, donde los agricultores llevan recolectado el 96% de los campos sembrados con la oleaginosa, cuya producción está prevista en 50,5 millones de toneladas, de acuerdo a la Bolsa.

PUBLICIDAD

En el caso del maíz 2023/24 la cosecha está completa en un 40,3% del área sembrada, con una producción estimada en 46,5 millones de toneladas, dijo la BdeC.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)