Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 29 minutes
  • S&P 500

    5,476.74
    +3.51 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    38,774.49
    -3.61 (-0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,862.63
    +5.61 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.55
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,331.50
    +2.50 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.10 (-0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2699
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7930
    +0.0750 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,851.39
    -761.95 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.35
    -39.05 (-2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,182.90
    +40.75 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Qué significa para los inversores el avance de la derecha en la Unión Europea

Los resultados de las elecciones europeas de este fin de semana han creado dramatismo en el panorama político en Europa, ya que los partidos de extrema derecha avanzaron en todo el continente. Probablemente la noticia más importante fue el resultado en Francia, donde el presidente Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas después de que la Agrupación Nacional, encabezada por Marine Le Pen y Jordan Bardella, obtuviera más del doble de votos que la coalición centrista de Macron. Los acontecimientos en Francia apoyan el argumento de que los inversores necesitan navegar cuidadosamente los acontecimientos políticos en 2024 y por qué el "realineamiento político" es uno de los Tres impulsores de Janus Henderson para el posicionamiento de inversión a largo plazo.

Para Francia, este ha sido un momento significativo. La popularidad de Macron llevaba un tiempo decayendo, pero la magnitud de la derrota ha impulsado su decisión, allanando el camino para la celebración de elecciones anticipadas. La conmoción inicial afectará sin duda a los activos de riesgo franceses, y en particular a los valores orientados al mercado nacional, durante las próximas semanas, si no más, en función del resultado de las elecciones. Aunque el cambio más drástico se produjo en Francia, reflejó un aumento del apoyo a los partidos nacionalistas/proteccionistas en toda Europa.

Vemos ciertas consecuencias en ello. El resultado en Francia es un revés para el tema de la integración transfronteriza de la Unión Europea (UE) que Macron ha defendido. Esto es probablemente negativo para los bancos, dado que las expectativas de una actividad paneuropea de fusiones y adquisiciones en el sector que conduzca a un mercado más consolidado se verán ahora atenuadas . También representa un revés para la capacidad de Europa de concebir una política industrial a escala continental que compita con las multimillonarias estrategias de "autosuficiencia" de reestructuración/repatriación de EE.UU. y China.

Implicancias de la política monetaria

En el momento de escribir estas líneas, los mercados europeos se han vendido, pero no excesivamente, y el euro se ha suavizado.

PUBLICIDAD

Aunque un euro más débil hace más difícil que el Banco Central Europeo recorte los tipos, será interesante ver cómo cambian las expectativas de tipos. En nuestra opinión, sigue habiendo una probabilidad razonable de que se produzcan más movimientos de la política monetaria tras el recorte de la semana pasada. Una divisa más débil también podría ayudar ligeramente a los exportadores europeos y a las empresas de pequeña capitalización. La naturaleza cambiante de la política europea también es un factor conocido. La derecha ya ha ganado elecciones en Europa, pero rara vez ha provocado un cambio drástico en la política.

Para Europa en su conjunto diríamos que esto representa probablemente un pequeño acontecimiento de depreciación, que quita brillo a lo que hasta ahora ha sido una narrativa bastante sólida para la renta variable europea en 2024. Los resultados de las elecciones parlamentarias de la UE se ajustaron razonablemente a los datos de las encuestas previas a las votaciones, lo que sugiere que, hasta cierto punto, los riesgos ya estaban descontados. Sin embargo, estos resultados podrían representar un pequeño golpe de sentimiento para la región, al recordar a los inversores marginales los riesgos políticos que habían quedado relegados a un segundo plano durante el pasado año.

La narrativa permanece intacta

Europa no es sólo una historia doméstica. El continente alberga una serie de campeones mundiales que cotizan en bolsa con una dirección postal europea, cuyo telón de fondo parece ser la recuperación de la economía mundial. En resumen, consideramos que se trata de un ligero revés para la región, pero, dado que se mantiene el sólido argumento de la valoración frente a EE.UU. y la naturaleza global de las empresas domiciliadas en Europa, no supone un cambio importante en la narrativa.

 

*La columna fue escrita por Richard Brown, gestor de carteras de clientes de Janus Henderson