Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,393.83
    +154.61 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.61
    -8.72 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Esta simple y accesible técnica de inversión con Cedears te puede generar un 10% anual en dólares

Invertir de cara al futuro puede resultar una tarea desafiante para múltiples ahorristas e inversores, en especial por lo complejo que es el mercado de capitales y los cientos de activos que se negocian en él. No obstante, existe una técnica muy simple y accesible que demostró ser también muy rentable: DCA.

Así es la técnica DCA

Puntualmente, la técnica DCA (dollar cost averaging o promedio del costo en dólares) consiste, básicamente, en tomar una porción fija de nuestros ahorros mensuales y colocarla en una serie de activos que tengan proyecciones de crecimiento.

Si los activos suben de precio, compraremos menos; si bajan, compraremos más. Lo que importa es el promedio, ya que, si justo estamos atravesando un mercado bajista, la media de compra será cada vez menor, lo que ayudará a recuperar más fácilmente el capital cuando la tendencia comience a revertirse.

Inversiones

El mejor activo

Ahora bien, aunque el método DCA se puede aplicar con cualquier tipo de activo financiero, lo cierto es que la forma más simple de hacerlo para tener una cartera diversificada y rentable es mediante la adquisición del SPDR S&P 500 ETF.

PUBLICIDAD

Este fondo cotizado en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) cuyo ticker es "SPY" replica el comportamiento del S&P 500, que es el índice accionario más importante y representativo del mercado estadounidense porque nuclea el comportamiento de las 500 compañías más grandes, ponderadas por capitalización bursátil.

La paciencia paga

Lo atractivo del SPY es que demostró ser muy rentable a lo largo de la historia, siempre y cuando se haya mantenido en cartera durante varios años.

Inteligencia artificial, Acciones, Inversiones

Por ejemplo, en los últimos cinco años, el SPY se revalorizó un 86% nominal en dólares (17% al año), y un 108% (22% al año) si se contemplan los dividendos repartidos trimestralmente. Y en las últimas dos décadas, el fondo aumentó un 375% (19% al año) y un 597% incluyendo las rentas periódicas (30% al año).

De haber aplicado la técnica DCA con un aporte mensual de US$ 100, en los últimos veinte años la ganancia real habría sido del 9% al año. Y si bien rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, lo cierto es que, por su composición, resulta poco probable que este fondo no ofrezca un buen retorno con el paso del tiempo.

Billetes De 100 Dólares Estadounidenses

Invertir con Cedears

Afortunadamente, este método de inversión con el S&P 500 se puede implementar perfectamente desde Argentina porque el fondo cotizado se negocia como Cedear.

Sólo basta con abrir una cuenta comitente en un bróker regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, ya sea en pesos o en dólares, y comenzar a depositar una cantidad fija de capital por mes en el índice.

Es importante tener en cuenta que este tipo de inversión, incluso promediando los costos, resulta de riesgo debido a que los activos en los que se deposita el dinero no garantizan el retorno y pueden fluctuar violentamente en el corto plazo. Por lo tanto, se recomienda compensar la cartera con activos de renta fija (bonos) y/o con dinero líquido.