Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,468.16
    +189.18 (+0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.52
    -9.81 (-0.72%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Singapur y Malasia estrechan lazos militares con Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda

Bangkok, 31 may (EFE).- Singapur, Malasia, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda acordaron este viernes expandir sus maniobras militares anuales en el Indopacífico, en medio del aumento de las crecientes tensiones en la región por la rivalidad entre Washington y Pekín.

En un comunicado, los ministros y un alto funcionario británico, reunidos en los márgenes del foro de seguridad Shangri-La en Singapur, indicaron que los cambios incluirán la incorporación de aviones de combate F-35 de Australia, aeronaves de reconocimiento Poseidon de Nueva Zelanda y buques militares de Reino Unido.

En la reunión coincidieron los titulares de Defensa de Australia, Richard Marles; de Nueva Zelanda, Judith Collins; de Malasia, Mohamed Khaled Nordin; y de Singapur, Ng Eng Hen, así como el director general de seguridad política británico, Paul Wyatt.

Los ministros y el director general señalaron que el acuerdo de defensa entre sus países, que nació en 1971 con el fin de garantizar la defensa de Malasia y Singapur, ha evolucionado en los últimos años para adaptarse a un "medio de seguridad cambiante".

PUBLICIDAD

En los últimos años, la región del Indopacífico ha vivido una creciente militarización por parte de China, así como por las alianzas cruzadas entre Estados Unidos y sus aliados, incluidos Australia, Japón, Corea del sur y Filipinas.

La mayoría de los países del Sudeste Asiático, como Singapur, Malasia e Indonesia, tratan de mantener una neutralidad en la rivalidad entre Washington y Pekín, aunque Manila ha estrechado sus lazos con Estados Unidos para contrarrestar sus disputas soberanistas con China.

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. inaugura hoy el foro Shangri-La en medio de un aumento de las tensiones entre su país y Pekín por la disputa de varios territorios del mar de China Meridional.

Alrededor de 550 representantes de Gobiernos, diplomáticos y ministros de Defensa de más de 40 países participarán este fin de semana en el foro, que concluye el domingo y es organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

También se espera la asistencia del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien participará en una mesa de diálogo el sábado, y del presidente electo de Indonesia, Prabowo Subianto, entre otros.

(c) Agencia EFE