Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,610.42
    +667.59 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.04
    -3.79 (-0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Sofipo Finsus sale de compras: adquiere LlaveCredit, firma de anticipo en venta de vivienda

Asegúrate que tu patrón realice las aportaciones a tu subcuenta de vivienda del Infonavit

Ante la digitalización que vive el sector de sociedades financieras populares (sofipos), estas entidades comienzan a explorar nuevos segmentos, como por ejemplo Finsus, que encabeza Carlos Marmolejo, y la cual recientemente adquirió a la plataforma LlaveCredit, firma enfocada en el crédito de liquidez para personas que están en proceso de venta de su vivienda.

En entrevista, Marmolejo indicó que esta adquisición es parte del plan de la sofipo para reactivar su colocación de préstamos, luego de que su producto de captación digital ha cumplido con las expectativas.

"Hemos sido muy exitosos y líderes en la industria de las sofipos en la captación, en los últimos ocho meses llevamos el liderazgo. La confianza de los clientes inversionistas que están depositando dinero con nosotros, nos ha dado mucha liquidez que la tenemos que colocar a un paso más acelerado, ya no a través de un mecanismo más tradicional", declaró el directivo de Finsus.

De acuerdo con Marmolejo, con la adquisición de LlaveCredit, Finsus podrá apoyar a todas las personas que están en proceso de venta de su vivienda, pero que requieren liquidez inmediata, ya sea para el enganche para adquirir otra propiedad, o para solventar gastos de emergencia.

PUBLICIDAD

"Nosotros prestaremos hasta 30% del valor de su propiedad, mientras se vende su casa. Hay algoritmos detrás de todo esto que se utilizan y que nos determinan si la propiedad se puede vender en tres, seis meses o hasta en un año y basado en eso, podemos hacer la valuación", explicó Marmolejo.

Según datos de Finsus, se estima que alrededor de 35% de las personas que venden una segunda propiedad lo hace por una necesidad de liquidez.

"Una vez que se vende la casa, se paga el crédito y entonces la persona no malbarató su propiedad y tuvo la liquidez en su momento. Este producto se parece un poco a las hipotecas inversas, que son adelantos en las ventas (de vivienda), o a los adelantos de nómina que a veces son tan útiles", declaró Marmolejo.

Nueva era

Finsus es una sofipo que obtuvo su autorización para constituirse bajo esta figura en agosto del 2013; sin embargo, su inicio de operaciones se dio casi dos años después. Al inicio, esta firma se enfocaba en dar créditos para la transformación sustentable del transporte público.

Sin embargo, al ser un modelo que tuvo sus barreras, a finales del 2021, el consejo de administración buscó darle un relanzamiento, acompañado de una oferta totalmente digital.

En este contexto, la firma ha tenido crecimientos importantes en la captación de recursos para el ahorro y la inversión. Tan sólo de marzo a junio de este año, su crecimiento en captación fue de 21.6% y contabilizar un saldo de 5,120 millones de pesos.

Ante este escenario, la sofipo, que ya tiene un modelo 100% digital, busca mover esa liquidez para financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, por lo que, en la primera parte del 2023, adquirió Distrito Pyme, plataforma que le ayudó a relanzar su producto de crédito, pero ahora totalmente de manera digital.

"Lo interesante es que en 30 minutos podemos determinar si damos, o no, un crédito. Pueden ser créditos desde 100,000 pesos hasta 1.5 millones de pesos... El algoritmo, te dice si te podemos prestar tanto dinero, a tal tasa y en 24 horas estamos depositando ese dinero. Llevamos prácticamente 45 créditos entregados", destacó Marmolejo.

Estos anuncios son parte del plan de crecimiento de Finsus en el corto plazo, pues se prevé que la firma anuncie próximamente su producto de tarjeta de débito, mejoras en su aplicación para realizar un onboarding más ágil, nuevos productos de financiamiento como una tarjeta de crédito, entre otros.

"Nos posicionaremos en el mercado para llenar un espacio que está vacío. No vamos a endeudar a la gente, no compartimos esa visión, respecto a todos los competidores, pero no nos vas a ver en las microfinanzas con tasas altas", acotó el directivo de Finsus.