Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.87%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8190
    +0.9050 (+0.57%)
     
  • Bitcoin USD

    64,114.35
    -119.84 (-0.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,322.10
    -38.23 (-2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Sorpresivamente, Adidas anunció la salida de su CEO

El gigante alemán de indumentaria y calzado deportivo, Adidas, anunció el lunes la salida en 2023 de su CEO Kasper Rorsted, sin mencionar aun al sucesor, en medio de grandes dificultades relacionadas con la política de "zero Covid" en China.

"Luego de tres años difíciles, marcados por las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19 y las tensiones geopolíticas, llegó el momento de iniciar una transición de Presidente director general y preparar un nuevo" comienzo, dijo el presidente del Consejo de vigilancia, Thomas Rabe, en un comunicado. "Agradecemos a Kasper por sus grandes logros", agregó.

"Durante su mandato desde 2016, ha logrado reposicionar estratégicamente la compañía y acelerar su transformación digital", dijo Rabe. "Bajo la dirección de Kasper, Adidas ha mejorado sustancialmente sus capacidades digitales y ha aumentados su ventas online, multiplicándolas por más de cinco. En América del Norte, el mercado de artículos deportivos más grande del mundo, Adidas ha duplicado sus ventas", consideró.

Además, destacó que su gestión se enfocó en volver a Adidas una empresa más diversa y en facilitar la incorporación de más "Mujeres a puestos de dirección" de una manera significativa.

Quién es Kasper Rorsted

Rorsted (en fotos) es un ejecutivo danés que fue designado CEO de Adidas en 2016, con contrato hasta 2026. La salida se hizo "de común acuerdo", según el comunicado que emitió la empresa. El actual contrato de Rorsted, tenía vigencia hasta 2026. Ahora "se lanzó la búsqueda de un sucesor", precisó el grupo.

PUBLICIDAD

"Estos últimos años fueron marcados por varios factores externos que perturbaron considerablemente nuestra actividad", dijo Rorsted."Facilitar un nuevo comienzo en 2023 es lo que hay que hacer, por el bien de la empresa y mi persona", agregó el danés en el comunicado.

Kasper Rorsted, CEO de Adidas,, dejará la compañía alemana en 2023
Kasper Rorsted, CEO de Adidas,, dejará la compañía alemana en 2023

Kasper Rorsted, CEO de Adidas,, dejará la compañía alemana en 2023

El CEO llegó junto con la venta de la marca Reebok, que le dio un gran respaldo financiero a las finanzas de la empresa. Tuvo que enfrentar también las restricciones para operar durante la pandemia de COVID-19.

Pero quizás la era de Rorsted en Adidas sea más recordada por reforzar la asociación de esta marca de indumentaria deportiva con otras firmas de primera línea en el sector de lujo, como Prada, Gucci y Balenciaga.

En la Argentina Adidas está transformando su modelo de negocio para adaptarse a las regulaciones sobre importaciones. También es sponsor de la Selección Argentina de Fútbol.

Adidas aún afectada por el COVID-19

Si bien el levantamiento de las restricciones sanitarias en Europa y Estados Unidos permitieron a Adidas reanudar su actividad, la empresa es afectada aun por la estricta política de "zero Covid" en China, informó AFP.

Teniendo en cuenta la importancia que tiene el mercado chino, cerca del 16% de las ventas totales en el primer semestre de 2022 frente 10% hace diez años, el grupo bajó desde fines de julio sus previsiones anuales globales.

La empresa aspira a un crecimiento del 5 al 10% de sus ventas mundiales, impulsadas por Estados Unidos y Europa, frente a un cálculo de entre 11 a 13% hecho antes.