Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,121.65
    +68.13 (+0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.93
    -13.94 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

"Superpeso estable por postura amigable de Sheinbaum con IP"

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- La estabilidad que muestra actualmente el peso mexicano es consecuencia de que los mercados están asumiendo continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación con la victoria de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en las elecciones presidenciales del 2 de junio, y moderación en su relación con los empresarios, dijo Citibanamex.

"Actualmente el mercado cambiario parece no percibir mayor incertidumbre, sobre todo a pocos días de la elección. Lo anterior porque podría estarse asumiendo como escenario más probable que la victoria de Sheinbaum implicaría continuidad o una postura ligeramente más amigable con la iniciativa privada", aseguró el banco.

En el análisis "Sin mayor impacto de las elecciones en los mercados financieros nacionales", Citibanamex resalta también que una eventual victoria de la candidata de la Alianza PRI, PAN, PRD, Xóchitl Gálvez, también mejoraría las perspectivas económicas.

PUBLICIDAD

En su documento, Citibanamex comentó que a pocos días de las elecciones presidenciales en México no se observa que esté aumentando el impacto, de por si modesto, sobre los mercados financieros, ya que posiblemente se está asumiendo continuidad o una moderación como escenarios más probables.

"Además, habría factores adicionales con mayor incidencia, como la postura monetaria relativa y las perspectivas macroeconómicas en México y Estados Unidos", dijo.

Citibanamex recordó que los mercados financieros nacionales, sobre todo el cambiario, típicamente han reaccionado a las elecciones presidenciales.

"Los mercados financieros se ven afectados por una gran variedad de factores, y, aunque puede resultar difícil aislar los efectos de un evento particular, se ha observado que las elecciones presidenciales recientes en México han tenido un impacto moderado sobre los mercados financieros, particularmente sobre el cambiario. El tipo de cambio se ha mantenido apreciado durante los seis meses previos a la elección, comportamiento atípico desde una perspectiva histórica", señaló.

Citibanamex dijo que la depreciación registrada en abril por parte de la moneda mexicana, se derivó de eventos geopolíticos globales.

"Al ajustar el desempeño de la moneda mexicana con el de una canasta de economías emergentes para eliminar la tendencia de las monedas de economías pares, también se puede ver una depreciación asociada a las elecciones presidenciales en periodos anteriores. No obstante, para el proceso actual, aunque se observó una ligera depreciación, esta se encuentra por debajo de la registrada en elecciones presidenciales previas, y recientemente se revirtió dicho comportamiento", dijo.