Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,118.02
    +92.21 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.49
    -14.39 (-1.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Superpeso seguirá y puede llegar a 17.50 el próximo año: Citibanamex

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 23 (EL UNIVERSAL).- ¿Te sorprende que el dólar esté un poco por arriba de los 18 pesos? Te asombrarías más al saber que hay quien está estimando que pueda llegar a 17.50 pesos.

Esa es la previsión que tiene para el cierre del 2024 el BNP Paribas, que es el banco más grande de Europa y Francia, según la más reciente encuesta de Citibanamex.

Lo anterior significa que el superpeso podría quedar así al cierre del sexenio, de cumplirse la estimación más optimista para el nivel del tipo de cambio que aparece en la encuesta en la que participan 32 instituciones.

Por eso hay quien se pregunta si estamos listos para ver un superpeso mucho más fortachón, sobre todo cuando muchos tienen en mente que al final de un gobierno por lo general suele darse una crisis de fin de sexenio o crisis cambiaria o bien, como le decían nuestros abuelos una devaluación.

PUBLICIDAD

---Cómo están las estimaciones más altas y más bajas para el tipo de cambio

Mientras tanto, la cotización más alta la tiene Bank of America (Bofa) con 21.50 y Oxford Economics con 21.10 pesos por dólar para el cierre del 2024.

El promedio está estimando que el tipo de cambio cerrará el siguiente año en 20.32 pesos por "billete verde", de acuerdo con la encuesta de Citibanamex.

Incluso para este año, BNP Paribas también es la institución que espera que el superpeso terminará en 18 unidades, es decir el nivel más bajo en la encuesta junto con Multiva con 18.75 pesos.

Del otro extremo, Monex tiene la estimación máxima para el 2023 con una paridad de 20.65 pesos por dólar.

Ayer miércoles el peso cerró la jornada con una apreciación de 0.51% o 9.4 centavos, cotizando alrededor de 18.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.48 y un mínimo de 18.32 pesos por dólar, nivel no visto desde el 19 de abril del 2018, destacó Banco Base.

Señaló que nuestra moneda fue de las pocas divisas que ganaron terreno en la sesión, ubicándose en la cuarta posición, por detrás del peso colombiano.