Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,496.71
    +9.68 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,890.05
    +55.19 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,893.94
    +31.71 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,027.97
    +2.74 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.90
    +30.00 (+1.28%)
     
  • Plata

    30.79
    +1.23 (+4.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0024 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0035 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.7340
    +0.7520 (+0.48%)
     
  • Bitcoin USD

    64,895.70
    -18.39 (-0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.17
    -36.49 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,261.78
    +56.67 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Superpeso toma un respiro tras caída de la semana pasada

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró el lunes alrededor de 18.23 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.92% o 17 centavos respecto al viernes pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

La apreciación del peso sucede como una corrección, luego de perder 8.1% durante la semana anterior, siendo la mayor caída semanal del peso desde el 20 de marzo, cuando inició la pandemia del Covid-19 y la mayor depreciación semanal después de una elección presidencial en México, desde que existe un régimen cambiario de libre flotación, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

En su opinión, es posible que ante la incertidumbre que se vive actualmente en México, se pospongan proyectos de inversión, lo que frenaría el crecimiento económico. En este sentido, será importante el tipo de comunicación que dé la presidenta electa.

A pesar de la corrección a la baja, el tipo de cambio sigue ubicándose muy por encima de los niveles previos a las elecciones. De hecho, desde el tipo de cambio mínimo del año, alcanzado el 9 de abril, hasta el máximo alcanzado el lunes (18.65 pesos), el peso acumuló una depreciación de 14% o 2 pesos con 28 centavos.

PUBLICIDAD

El dólar al menudeo terminó el lunes en 18.72 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.64% o 12 centavos por abajo del cierre dela semana pasada, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 0.27%, luego de haber caído 2.75% en la sesión del viernes.

Al interior, destacan las ganancias de: Bimbo, con un alza de 4.5%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.9%; Grupo México, 0.8%; Grupo Carso, 3.7%; y Femsa, 0.6%. A pesar de la ganancia, el Índice se ubica 3.7% por debajo del nivel previo a las elecciones celebradas el 2 de junio.