Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,077.32
    +505.62 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.88
    -13.99 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Las conclusiones sobre las cuentas de Grifols podrían tardar semanas, según la CNMV

FOTO DE ARCHIVO. El logo de Grifols en su sede en Sant Cugat del Vallés, Cataluña, España

Por Jesús Aguado

MADRID, 23 ene (Reuters) -La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) dijo el martes que podría tardar semanas en llegar a una conclusión sobre las acusaciones formuladas por el fondo bajista Gotham City contra la farmacéutica Grifols y que también estaba estudiando si Gotham había cumplido la normativa europea sobre abuso de mercado.

Un informe de Gotham City de hace dos semanas cuestionaba las cuentas financieras de Grifols, alegando que la farmacéutica manipulaba su deuda declarada y los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), para infravalorar su ratio de apalancamiento.

Grifols ha negado la acusación de haber manipulado su deuda y sus beneficios a través de transacciones con una entidad vinculada y ha afirmado que mantenía su ratio de apalancamiento publicado.

PUBLICIDAD

Grifols declinó hacer comentarios el martes, mientras que Gotham City no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Desde la publicación del informe de Gotham el 9 de enero, las acciones de Grifols han perdido casi un 39%, eliminando más de 3.000 millones de euros del valor de la empresa. El martes, las acciones de Grifols subían un 3,4% a las 1339 GMT.

"No es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones ni las actuaciones correspondientes en la fase actual, ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa", dijo el supervisor, que añadió que puede requerir información adicional dada su complejidad.

El supervisor dijo que puede revisar retrospectivamente aspectos concretos de las cuentas de un emisor, pero señaló que es obligación de los administradores ofrecer una imagen fiel de la información financiera y que es obligación de los auditores emitir una opinión profesional.

LA CONDUCTA DE GOTHAM, A EXAMEN

La CNMV también está investigando la conducta de Gotham City para ver si cumplió con la normativa de la Unión Europea sobre abuso de mercado, "en particular las que abordan la difusión de información engañosa".

A principios de este mes, Tomás Dagá, miembro del comité de auditoría de Grifols, dijo a Reuters que a Gotham le interesaba que la cotización de la compañía cayera, ya que tanto él como sus socios mantuvieron en algún momento posiciones cortas superiores al 0,5%, lo que significaba que el fondo podía beneficiarse en caso de caídas de las acciones.

Los fondos bajistas activos como Gotham, que apuestan por caídas del precio de las acciones, pueden eliminar enormes sumas del valor de mercado de sus objetivos.

La CNMV dijo que había estado siguiendo de cerca las posiciones cortas en Grifols desde el 9 de enero y dijo que estas posiciones no eran el principal motor del precio de la acción.

(Reporte de Jesús Aguado; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)