Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,094.35
    -219.13 (-0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,371.90
    -45.97 (-3.24%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Talento local: una empresa argentina recibió una inversión US$2,6 millones

Lucas Ranallo, Mathias Caramutti y Bernardo Michel
Lucas Ranallo, Mathias Caramutti y Bernardo Michel

La empresa argentina Celeri, una plataforma tecnológica que permite automatizar y simplificar los procesos de compliance de la industria financiera, anunció hoy la recepción de una inversión por US$2,6 millones. El objetivo es continuar con la expansión en América Latina, con un próximo desembarco en el vecino Brasil.

En esta ronda de inversión, se destacó la participación de Y Combinator, la aceleradora de startups estadounidenses, que en el pasado apostó por compañías como Airbnb y Rappi. Además, se sumaron Funders Club VC, Commerce VC, dos fondos especializados en fintech, Pioneer Fund y 22 VC.

“Dada nuestra experiencia invirtiendo en el espacio de compliance fintech, entendemos la importancia de la plataforma de Celeri para los procesos de KYC (conocimiento del cliente) y de AML (antilavado de dinero) para permitir que las finech y los bancos de Latinoamérica construyan productos financieros de manera más rápida, segura y con menos fricción con el usuario”, manifestó Dan Rosen, general partner de Commerce Ventures.

PUBLICIDAD

El invento argentino que promete eliminar la basura sin contaminar

En poco más de un año de trayectoria, la compañía ha ido ganando terreno. Creada a partir del talento argentino, también opera en Colombia, Chile y México, y próximamente estará desembarcando en Brasil. Con el dinero recibido, se proponen llegar a los 100 clientes a fines de 2023 y “seguir creando soluciones que permitan agilizar los procesos legales del onboarding, monitoreo y gestión de riesgos de las organizaciones financieras”.

El compliance es un término en inglés que se utiliza para definir el conjunto de procedimientos y de buenas prácticas que adoptan las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan. A partir de ello, establecen mecanismos internos que permitan prevenirlos, gestionarlos y detenerlos a tiempo. Con la tecnología, se puede optimizar los procesos y reducir hasta un 80% el tiempo de gestión frente a aquellos no digitalizados.

“Hoy, cada vez más empresas financieras están operando en múltiples jurisdicciones al mismo tiempo. En este contexto, las organizaciones se encuentran con nuevos desafíos a los que deben hacer frente para continuar con su crecimiento: integraciones, proveedores y diferentes tipos de regulaciones. Estas complejidades ralentizan su crecimiento, incrementan sus costos y también los riesgos de negocio. Con Celeri buscamos ayudar a las empresas de Latinoamérica, al convertirnos en su partner de compliance para que puedan enfocarse en sus productos y escalar más rápido”, señaló Mathias Caramutti, COO y cofundador de la firma.

Moody’s advierte por el “panorama complicado” de la economía argentina en 2023 e insiste en la “unificación cambiaria”

Celeri forma parte de la tendencia de crecimiento que registra el ecosistema emprendedor local. De acuerdo con el último informe presentado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y Microsoft, este año se registraron 42 transacciones de Capital Emprendedor y Semilla por un total de US$163,8 millones.

“Como inversores fintech, desde hace mucho tiempo, hemos visto lo fundamental que es tener la infraestructura y las herramientas adecuadas para satisfacer los requerimientos de los clientes finales. Teniendo en cuenta lo importante que es el compliance para las empresas financieras, estamos entusiasmados con la capacidad celeri para responder por las necesidades de cumplimiento de sus clientes”, agregó Boris Silver, cofundador de FundersClub.