Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,897.83
    +796.22 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tarjetas de criptomonedas: a qué valor toman el dólar para pagar tras las nuevas medidas de Massa

Tras las nuevas medidas sobre el mercado de cambio que implementó el Gobierno, el dólar blue se disparó hasta los $534, cifra que impactó en las cotizaciones de los diferentes dólares que se comercializan a partir de las nuevas posibilidades que ofrecen las criptomonedas y las empresas fintech.

Así, el dólar Bitcoin, resultado de dividir el precio internacional de la divisa digital por la cantidad de pesos a canjear en un exchange local para hacerse de 1 BTC también avanzó y cotiza a $535 al cierre de esta edición, según Coinmonitor.info, el precio histórico más alto.

El "dólar bitcoin" es muy permeable a la cotización del "contado con liqui", ya que la "importación" de bitcoins se realiza por ese mecanismo: se adquiere un bono en pesos en Argentina y se vende en dólares en el exterior.

Bajo la denominación "dólar digital" o "dólar cripto" se engloban a las monedas digitales estables (stablecoins), cuyo valor sigue al de la moneda estadounidense:

PUBLICIDAD
  • Dólar bitcoin: $534

  • USDT: $527,60

  • DAI: $527,87

  • BUSD: $535,30

  • USDC: $559,65

  • USDP: $533,00

Ahora bien, ¿a qué precio se toma a la hora de comprar con tarjetas cripto?

Tarjetas cripto: a qué cotización toman las tarjetas

Al no haber "cuentas" nominadas en criptomonedas, las transacciones con tarjetas prepagas que ofrecen los exchanges realizan una conversión previa, a la cotización del momento, a pesos.

Por lo tanto, en las compras en negocios del territorio argentino, los USDT, DAI u otra moneda digital estable se convierten a pesos, se depositan en una cuenta CVU y a través del sistema financiero le llegan los fondos al comercio como si se realizara una transacción con una tarjeta de crédito normal.

En cambio, si se trata de un comercio físico u online del exterior, o mismo se abona una suscripción como Netflix o Amazon Prime Video, se hace un paso extra: además de la conversión de cripto a pesos, se hace una más de pesos a dólar, según la cotización "Turista" o "Qatar", en caso de que se hayan superado los u$s300 mensuales.

En consecuencia, al haber una doble conversión, cuando se realicen consumos en el exterior por un dólar se descuente un monto algo mayor y no sea exactamente el mismo número lo que se gastó en dólares.