Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,082.49
    -149.79 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,322.47
    -37.86 (-2.78%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

La tecnología impulsa el e-commerce en mujeres y adultos de más de 40 años

La tecnología impulsa el e-commerce en mujeres y adultos de más de 40 años

La democratización de la tecnología y la era digital, es un componente importante a favor de la creación de negocios liderados por mujeres y adultos que tienen más de 40 años, esto se debe en gran medida a lo sencillo que es abrir una tienda en línea o bien, empezar a vender en un marketplace.

De hecho, el estudio Nube Commerce, elaborado por Tiendanube, señaló que el 51% de los negocios son liderados por mujeres, mientras que la presencia de los hombres es del 48 por ciento.

Además, uno de los datos que sorprendió en el estudio fue la edad de los emprendedores, pues el 28% tiene más de 40 años, el 20% entre 35 a 39 años y 19% de 30 a 34 años.

“Es un dato muy interesante que nos alegró ver, porque rompe un mito de que el comercio en línea es exclusivamente para los adultos jóvenes, además que habla de que la tecnología se ha hecho más simple, más accesible y no se requiere ser un ingeniero de programación para tener un negocio de e-commerce, es casi tan fácil como crear el perfil de una red social”, comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México.

PUBLICIDAD

Este análisis arrojo que los emprendedores en general, además de tener una tienda en línea, utiliza algún marketplace, el 77% trabaja con MercadoLibre, 54% con Facebook y el 24% con Amazon.

Además, el alcance de las redes sociales sigue siendo un parteaguas importante para encontrar nuevos clientes y extender las operaciones del proyecto, ante ello el estudio apuntó que 55% utiliza Instagram y 41% trabaja con Facebook. Mientras que la plataforma que más ha crecido es TikTok, que pasó del tres al 8%, por lo que se espera que su relevancia crezca en el 2024.

Retos para los emprendedores

A pesar de las diversas facilidades que existen para abrir un negocio en línea, administrarlo y hacer que funcione, los emprendedores se enfrentan a diferentes desafíos, el 57% afirma que su principal área de oportunidad es tener una estrategia de ventas más efectiva, mientras que el 47% cree que su tasa de conversión es baja y el 37% ve el costo de los envíos como el mayor reto.

Además, el 44% de los emprendedores dedican el 100% de su tiempo a la administración de negocio en línea, mientras que el otro 56% tienen otro empleo además de su proyecto de comercio electrónico.

A nivel personal, los emprendedores también se enfrentan a diversas circunstancias, en primer lugar, está la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados con 46%, después el pasar menos tiempo para dedicarlo a actividades personales y familiares con 15% y por último 12% con falta de espacio adecuado para trabajar los productos que se promociona.

Respecto a las fuentes de aprendizaje que utilizan los emprendedores para mantenerse actualizados, el 62% utiliza cursos online sobre comercio en línea o videos y tutoriales en YouTube. Mientras que el 37% utiliza sitios de noticias especializados y el 30% influencers de e-commerce.