Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 25 minutes
  • S&P 500

    5,483.69
    +10.46 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,814.63
    +36.53 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,879.66
    +22.64 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.58
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,332.30
    +3.30 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2697
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.8610
    +0.1430 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,737.15
    -692.82 (-1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.59
    -37.81 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,187.20
    +45.05 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Tecnología de punta le ahorra US$14 millones a Colombia en servicios públicos

Tecnología de punta le ahorra US$14 millones a Colombia en servicios públicos. Imagen: Valora Analitik
Tecnología de punta le ahorra US$14 millones a Colombia en servicios públicos. Imagen: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Colombia lidera la adopción de sistemas de eficiencia y optimización de recursos en respuesta a los crecientes costos de servicios públicos y la preocupación ambiental.

Una empresa destacada en este campo es Vertebra Soluciones, que ha desarrollado tecnología para reducir el consumo de agua y energía en empresas.

La compañía ha logrado ahorrar más de US$14,7 millones en facturas de más de 50 marcas, evitando el uso de 27 millones de kWh de energía y 131,000 m3 de agua. Su fundador, Juan Pablo Rojas, enfatiza el impacto positivo de estos proyectos tanto en las empresas como en el medio ambiente.

PUBLICIDAD

“Por medio de un sistema que cuenta con tecnología de punta, ayudamos a las compañías a analizar sus consumos de servicios públicos, midiendo la eficiencia de sus gastos en energía y agua, gestionando el pago de sus facturas y automatizando sus sistemas de refrigeración, priorizando la sostenibilidad económica, ambiental y social”, puntualizó Rojas.

Recomendado: Gobierno Petro aplaza fecha para presentar reforma a los servicios públicos en Colombia

Asimismo, resalta que han desarrollado dos modelos que pueden implementar las empresas para alcanzar ahorros significativos en sus facturas.

Uno de ellos es “Ecoeficiencia”, con el cual analizan la data de los servicios públicos, gestionando la reducción de los consumos de energía y agua. “Contamos con una metodología única de vigilancia del mercado, además fortalecemos la cultura ambiental de las organizaciones con nuestro programa de certificación Futuro V, avalado por el Consejo Mundial de Energía”, agregó Rojas.

Mientras que, con el segundo modelo, la compañía se encarga de realizar el pago de los servicios públicos de las organizaciones, desde la carga de las facturas hasta la contabilidad. Cabe resaltar que desde 2021, ha logrado cuadruplicar la cantidad de facturas que gestionan gracias a la apertura de un novedoso hub tecnológico en Villavicencio.

“Nuestras iniciativas buscan aportar a la creación de ciudades inteligentes, generando oportunidades que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.  Impulsamos acciones fundamentales que agregan valor al propósito de cada empresa a la que llegamos para co-crear las mejores estrategias”, agrega el CEO.

Recomendado: Eliminación de estratos en Colombia: ¿Cómo se miden para cobrar servicios públicos?

Recientemente, la compañía abrió su nueva oficina en Panamá, desde donde atienden a diversas empresas de Centroamérica, consolidándose como líder de la región y promotor del ahorro de recursos. Próximamente, esperan iniciar pilotos de sus proyectos en México.

Enlace: Tecnología de punta le ahorra US$14 millones a Colombia en servicios públicos publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.