Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.08
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7680
    +0.0480 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,863.64
    +953.06 (+1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

"La tecnología sigue siendo el sector líder y sin burbuja como ocurriera con las puntocom"

Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI la tecnología es la que marca la diferencia entre Wall Street y Europa en estos momentos.

De hecho considera que, este mes de junio, más parece un mes tradicional de mayo en el que los mercados normalmente se comportan de manera bajista. Y la diferencia es el efecto pernicioso en Francia de las elecciones europeas.

De tal forma que el CAC 40 de París, sin nada lo remedia, entrará en negativo, no solo en el mes sino también en el año en curso, frente a las subidas del resto de los indicadores. Un castigo excesivo, desde su punto de vista, y considera que tras las elecciones del 7 de julio, haya una oportunidad para esos sectores más castigados.

Respecto de la tecnología, destaca que los índices aquí no pesa tanto como en Estados Unidos. Del 14-15% de mejora del S&P 500, el 8% viene dado por los avances de los 7 magníficos. Es la diferencia entre subir a doble dígito en Wall Street y los avances más moderados en el semestre para las bolsas europeas.

PUBLICIDAD

Así destaca que la tecnología sigue siendo, con la inversión a largo plazo, el más importante, con la temática de la IA con múltiples desarrollos e implicaciones en otros sectores económicos, una apuesta para las empresas que tengan una ventaja competitiva en ello, muy pendientes eso sí de que no la pierdan.

Con respecto al petróleo, afirma Aradeli de Frutos que su nivel de 85 dólares para el precio del crudo con un equilibro entre oferta y demanda que controle el precio.

Considera que hay una cierta ralentización en el ritmo del crecimiento del crudo, que puede continuar, porque las subidas no son tan elevadas como para influir en la inflación, aunque en los países más dependientes del petróleo sí lo será.

Y estima que el impulso de la Fed puede llegar en septiembre o en diciembre con esa esperada bajada de los tipos y minimizar esos riesgos inflacionistas, con un IPC que no llegará al 2% pero sí estará por debajo del 3%.