Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,451.88
    +156.83 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.05
    -40.82 (-2.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Telefónica gana demanda contra Millicom por incumplimiento de acuerdo de compra

El Gobierno crea la SETT para regular la entrada del Estado en Telefónica

Telefónica gana demanda contra Millicom por incumplimiento de acuerdo de compra

En una reciente sentencia, un tribunal de Nueva York ha fallado a favor de Telefónica en su demanda contra Millicom International Cellular, con sede en Luxemburgo y cotizada en el Nasdaq. La demanda se interpuso debido a que Millicom se negó a cumplir el acuerdo alcanzado en 2019 para la compra de la filial de Telefónica en Costa Rica por 570 millones de dólares.

Aunque la sentencia no especifica la indemnización a la que tendrá derecho Telefónica, fuentes cercanas aseguran que la cuantía sería de aproximadamente 140 millones de dólares.

Millicom International Cellular, cuya principal marca es Tigo, tiene la posibilidad de apelar la decisión del tribunal de Nueva York.

PUBLICIDAD

En abril de 2020, Telefónica anunció acciones legales contra Millicom International Cellular para exigir el cumplimiento del acuerdo de venta de su filial en Costa Rica. El acuerdo se alcanzó en febrero de 2019, pero Millicom se negó a llevar a cabo la ejecución del contrato y el cierre de la transacción.

La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete informó que, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias y cumplidas todas las condiciones establecidas en el acuerdo, solicitó formalmente a Millicom llevar a cabo la ejecución del contrato. Sin embargo, Millicom se negó a proceder con el cierre, argumentando que la operación no había sido refrendada por la Contraloría General de la República de Costa Rica.

El tribunal de Nueva York ha determinado que la mencionada autorización de la Contraloría General no era necesaria para cerrar el trato, fallando a favor de Telefónica. Esta victoria legal supone un importante respaldo para Telefónica en su búsqueda de proteger sus intereses y garantizar el cumplimiento de los acuerdos comerciales.