Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,431.96
    +182.88 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.03
    -9.30 (-0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Telefónica de Perú, en desacuerdo con fallo que ordena pago de millonaria deuda en impuestos y moras

Foto de archivo ilustrativa del logo de Telefonica en su sede de Madrid

LIMA, 18 ene (Reuters) - Telefónica de Perú, filial de la compañía de telecomunicaciones española, mostró el miércoles su desacuerdo con un fallo judicial que ordena un millonario pago de impuestos de hace dos décadas, que en un 80% corresponden a intereses y multas.

La Corte Suprema de Perú dictaminó el martes que la empresa debe pagar deudas y multas por una controversia que comenzó en 2000, un monto que podría sumar 3.000 millones de soles (782 millones de dólares), según fuentes cercanas al proceso.

La demora de casi 20 años en la "tramitación" de la controversia ha originado que la cifra reclamada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, "esté compuesta en mas del un 80% por intereses y multas", dijo la filial de Telefónica por Twitter.

La empresa, que no precisó el monto de deuda a cancelar, dijo que en 28 años de operaciones en Perú ha pagado más de 10.000 millones de soles a la SUNAT que, sumados a los actuales fallos notificados, colocan la tasa impositiva a la compañía "en ratios alejados de cualquier lógica internacional".

PUBLICIDAD

Telefónica del Perú afirmó que aunque la compañía ya ha realizado las provisiones suficientes en relación al proceso judicial, "el impacto de las decisiones es todavía materia de evaluación y deberá ser objeto de liquidación" a la SUNAT.

A inicios de enero, la compañía local informó al regulador del mercado de valores que había registrado en sus estados financieros una provisión de 630,6 millones de soles (164,3 millones de dólares), respecto a procesos contenciosos sobre el Impuesto a la Renta entre los años 1998 y 2004.

La firma local calificadora Apoyo y Asociados dijo en noviembre del año pasado en un reporte sobre la empresa que las provisiones de Telefónica del Perú por procesos judiciales con la SUNAT sumaron 2.865 millones de soles a junio del 2022.

(1 dólar = 3,837 soles)

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)