Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,082.33
    -185.35 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.68
    -38.65 (-2.84%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Temporada de huracanes, próxima a empezar, sería de las más fuertes en los últimos años

Temporada de huracanes en Colombia. Imagen: cortesía MinAmbiente
Temporada de huracanes en Colombia. Imagen: cortesía MinAmbiente

Inicia la temporada de huracanes y eventos asociados en el Caribe que, como todos los años, tendrá un impacto en las costas de Colombia. Por este motivo, varias entidades dieron a conocer un barrido sobre la situación que se prolongará durante los próximos meses.  

A diferencia de años anteriores, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que esta época de ciclones tropicales en el Caribe -que comienza el 1de junio- se está dando bajo un contexto inusual, pues ya van tres meses de los océanos calientes y eso significa que el Océano Atlántico ha tenido anomalías durante largo tiempo.

“Esto supone un exceso de energía térmica y ciclónica y esto ha conllevado a que la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos) y otros modelos estén mostrando que hay un 85 % de probabilidad que la temporada sea más alta de lo que ha ocurrido en todos los años anteriores. Estamos pronosticando muchos más fenómenos que la media histórica y también se espera que estos eventos sean mucho más fuertes de lo que hemos tenido”, explicó Ghisliane Echeverry, directora de la entidad.

PUBLICIDAD

Otra novedad es que estos eventos posiblemente van a estar mucho más cerca de las costas colombianas, específicamente en los departamentos de San Andrés y Providencia y La Guajira.

Recomendado: Temporada de ciclones tropicales y huracanes inició en Colombia

La temporada de huracanes inicia este 1 de junio e irá hasta el 30 de noviembre y se espera que tenga un pico entre septiembre y octubre de este año.

“Los eventos inician como ondas tropicales. Se pueden convertir en depresiones, tormentas y huracanes dependiendo de la velocidad que adquieran y que independiente de la distancia de nuestras costas, sí o sí van a causar lluvias en la Costa Caribe”, agregó Echeverry.

Entidades de Colombia preparadas para la temporada de huracanes

Ante esta temporada de huracanes, tanto el Ideam, como la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), la Aeronáutica Civil de Colombia y otras entidades, aseguraron que se encuentran preparados para responder ante cualquier eventualidad.

“Existe una mesa técnica que evalúa estos eventos y existe un protocolo donde hay un monitoreo y niveles de alerta. Si hay un riesgo para el territorio nacional, estaríamos informando con anterioridad”, afirmó la directora del Ideam.

A su turno, Felipe Vargas Rodríguez, subdirector de la Aeronáutica Civil, manifestó que tienen dispuestas todas las capacidades en materia de equipos meteorológicos, así como todo el sistema de aviación y vigilancia para el monitoreo.

“Hay una articulación importante con diferentes aerolíneas y anticiparnos a cualquier hecho importante que impida o ponga en riesgo el transporte nacional. Y haremos un difusión permanente y permanente actualizada”, resaltó.