Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,547.75
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,538.00
    +12.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,043.50
    +71.25 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,326.10
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.8900
    +0.2560 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,693.27
    +936.18 (+1.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.27
    -6.51 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,277.16
    +29.37 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿No tenés tiempo para leer todas las noticias?: ahora la IA de X (Twitter) hará resúmenes de las notas más importantes

La carrera por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) más avanzada ya está en marcha y ninguna de las big tech se quiere quedar atrás. En este sentido X (ex Twitter) lanzó una nueva capacidad para su modelo de IA, Grok.

Se trata de una nueva función que genera resúmenes de noticias que son tendencia en la plataforma propiedad de Elon Musk; una opción por el momento disponible para suscriptores de la versión Premium y que se encuentra en el apartado 'Explorar'.

X y su gran apuesta con Grok

El popular chatbot de X, disponible en la suscripción Premium+, y es una IA con el que los usuarios pueden obtener respuestas en tiempo real con un humor, por momentos polémico, que no es apto para todos, según fue aclarado en su presentación por parte de la compañía en noviembre de 2023.

PUBLICIDAD

Es por eso que desde hace unos meses, desde X liberaron el modelo y la arquitectura de Grok, que ya se puede consultar en un apartado disponible en GitHub. Pero además, la empresa actualmente introdujo al chatbot a todos los usuarios de la versión Premium, ya que en su origen estaba destinado solamente a los suscriptores de Premium+.

Por otra parte, el aumento de capacidades de Grok viene en aumento desde hace varios meses a la fecha. La IA de X actualmente puede procesar información visual, como documentos, diagramas, cuadros o capturas de pantalla. Esto es posible gracias a la actualización del chatbot con la versión Grok-1.5.

La división de Engineering de la plataforma, señaló que esta característica está únicamente disponible tanto en la versión web como en iOS, por lo que no ha confirmado si también llegará a dispositivos Android.

 los responsables de la red social apuntaron que Grok puede
los responsables de la red social apuntaron que Grok puede

Desde X señalaron que Grok puede "cometer errores".

Según trascendió, los responsables de la red social apuntaron que Grok puede "cometer errores" al crear estos contenidos, debido a que las historias "pueden evolucionar con el tiempo". En este sentido, la compañía propiedad de Musk alentó a que los usuarios verifiquen "sus resultados".

Por último, es inevitable la comparación, ya que en los días que X era Twitter, esta "nueva" función es muy similar a la opción que brindada la red social de pajarito, en la cual se podía seleccionar las publicaciones sobre noticias importantes, pero que la firma eliminó en 2022, según apuntó el sitio de Europapress.

Apple y su "alianza" con OpenAI

La empresa con sede en Cupertino estaría trabajando desde hace varios meses en el despliegue de características impulsadas por IA en sus smartphones y ya habría comenzado las negociaciones con Google en la incorporación de Gemini (ex Bard) mediante actualizaciones de 'software' a finales de este año.

Por otro lado, según trascendió en la prensa internacional, Apple volvió a conversar, luego de una pausa a principios de 2024, con la "big tech de moda", OpenAI sobre el uso de su tecnología en los iPhone.

Ambos gigante tecnológicos habrían comenzado a discutir los términos ante un posible acuerdo y cómo se integrarían las características de OpenAI en la próxima iteración de su sistema operativo para sus smartphones, iOS 18, según publicó el sitio de Europapress.

Por su parte, la agencia de noticias Bloomberg, apuntó que aunque no es la primera toma de contacto que tienen las empresas, el avance por ambas partes "había sido mínimo" desde entonces, por lo que esta medida marca una reapertura de las conversaciones entre las compañías tecnológicas.

Apple al parecer también mantuvo conversaciones con la startup de IA Anthropic
Apple al parecer también mantuvo conversaciones con la startup de IA Anthropic

Apple al parecer también mantuvo conversaciones con la startup de IA Anthropic.

Mark Gurman, periodista especializado en tecnología, publicó detalles del encuentro de ambas empresas y publicó que el próximo sistema operativo del nuevo iPhone podría incluir varias características basadas en el modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) de Apple.

En lo que respecta a la empresa con sede en Cupertino, estarían en plena caza de socios para impulsar un 'chatbot' similar al que desarrolla OpenAI, ChatGPT, una herramienta que utiliza el CEO de Apple, Tim Cook, y que el año pasado reconoció que contaba con "una serie de problemas" que debían resolverse.

Pero además de OpenAI, Apple al parecer también mantuvo conversaciones con la startup de IA Anthropic, desarrolladora de los modelos de IA generativa Claude 3 Haiku, Claude 3 Sonnet y Claude 3 Opus.