Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.75
    +15.75 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,559.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,133.00
    +93.50 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.00
    +7.90 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    82.25
    +0.51 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -2.00 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.13 (+0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8990
    +0.1790 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,641.71
    +671.26 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.44
    +20.30 (+1.60%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Terranum prevé crecimiento de ingresos en 2024, pese a que tasas siguen altas

Alfredo Rizo, presidente de Terranum. Imagen: cortesía
Alfredo Rizo, presidente de Terranum. Imagen: cortesía

Alfredo Rizo es el presidente de Terranum, una compañía que desarrolla proyectos inmobiliarios de oficinas y logística.

En entrevista con Valora Analitik contó cómo le está yendo a la empresa y los objetivos que tienen para el futuro.

Rizo empezó contando cómo fue el 2023 teniendo en cuenta las dificultades que hubo en ese año para la economía -no solo en Colombia sino a nivel global- en materia de liquidez de mercado, altas tasas de interés, inflación alta, entre otros aspectos.

“El 2023 fue un año lento para el sector inmobiliario en términos comerciales, pese a esto, en Terranum logramos mantener la confianza de nuestros clientes con la llegada de nuevas empresas a nuestros proyectos; la confianza de la banca y el respaldo de nuestros socios. En términos de cifras, el Ebitda del año pasado se estimaba en $170.000 millones y estuvimos cerca de los $185.000 millones. Sin embargo, las tasas de interés se doblaron así que nuestro costo de financiación se elevó.”, contó Rizo.

PUBLICIDAD

De igual manera, Alfredo Rizo dijo que, con base en ello, desde la firma estaban anticipando que buena parte del Ebitda sería para pagar la financiación por la subida de las tasas de interés.

De igual manera, recalca que lo más importante es cumplir con los pagos a los bancos y enviar un buen mensaje sobre la solidez del sector.

Yo creo que no solo nosotros, sino en general para la banca fue un buen mensaje de que efectivamente todos los fondos inmobiliarios en el mercado pudimos cumplir con nuestras obligaciones a pesar de haber estado en un contexto de altas tasas que nadie había pronosticado”, dijo en la entrevista.

¿Qué tan grande es Terranum en la actualidad?

En la actualidad, de acuerdo con Rizo, Terranum tiene activos bajo manejo de cerca de $3,8 billones a nivel consolidado.

“El 70 % del valor del portafolio son oficinas y el otro 30 % es logística; de ese portafolio tenemos dos grandes activos, uno es Connecta 26, el primer complejo empresarial de oficinas en Bogotá y nuestro complejo logístico que es ZOL Funza. Tenemos otros activos más pequeños de oficinas (Cortezza 93, ubicado en Bogotá), Cortezza Las Palmas (en Medellín) y, Exennta, suna zona franca en Gachancipá (Cundinamarca). Además, estamos terminando la fase uno de nuestro nuevo proyecto de oficinas, en Bogotá, Connecta 80, que será otro de nuestros proyectos icónicos”, dijo el presidente de Terranum.

Destacado: Sura cayó y Nutresa subió: así se movieron las acciones en día de noticias claves

¿Cómo será ese nuevo proyecto Connecta 80?

De acuerdo con el ejecutivo, Connecta 80 “se concibe con un concepto de ecosistema, es decir, un lugar donde se ofrecen todos los servicios, se disfruta de zonas verdes y con ubicación estratégica con acceso al transporte masivo, como Transmilenio”.

Connecta 80 tendrá en su primera fase una inversión de $315.000 millones para tener uso de oficinas y comercio.

Este nuevo proyecto se encuentra ubicado en la Calle 80 con Avenida Boyacá en Bogotá, al frente del centro comercial Titán Plaza.

De otro lado, dijo Rizo: “También estamos en una fase en donde terminamos recientemente una expansión del centro de distribución de Homecenter, la fase 3, siendo el centro de distribución más grande de Colombia con 117.000 metros, y estamos en finalizando la construcción de un centro de distribución para FEMSA, en Funza”.

¿Qué más viene para Terranum?

El panorama económico del 2024 deja entrever un comportamiento desafiante pero aun así vemos algunos elementos favorables. En ese sentido este año hemos presentado una moderada dinámica comercial.

Llevamos un ritmo intenso de inversiones en los últimos 12 años, por lo cual, vamos a entrar en una fase de consolidación de la ocupación del portafolio, enfocados en mantener la operación de los clientes actuales y la búsqueda de nuevos clientes por los próximos dos años, aproximadamente

¿Cómo está la empresa financieramente?

“En nuestra relación de deuda estamos aproximadamente en un 35%. Nuestra meta en el largo plazo, como tenemos todavía proyectos en desarrollo, es converger más o menos a un 30 %”, explica Rizo.

En materia de apalancamiento, Alfredo Rizo indicó que la empresa lo hace por medio de deuda bancaria; de igual manera, que “en nuestro fondo los dos inversionistas grandes que invirtieron pusieron su capital hasta el 2019 y desde ahí ya hemos venido reinvirtiendo capital propio o reciclando activos, entre otros”.

¿Quiénes son los dueños de Terranum?

El 50 % es de un fondo canadiense que se llama Ontario Teachers’ Pension Plan, siendo el principal inversionista y también está el Grupo Santo Domingo.

Ingresos y deuda en 2024

En materia de ingresos, el presidente de Terranum dijo que están esperando que el segundo semestre de este año haya una corrección de las tasas de interés.

“Una reducción de tasas de interés nos va a aliviar un poco la carga financiera, pero va a seguir siendo un año donde la IBR promedio de todas maneras va a estar alta frente a lo que era en años anteriores. Entonces vamos a estar en ingresos un poco arriba del orden de $230.000 millones de ingresos y Ebitda en un 8 % o 10 % arriba el del año pasado”, concluye Alfredo Rizo, presidente de Terranum.