Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,421.61
    +159.34 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.08
    -8.24 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Tether se reconvierte para evitar el Apocalipsis: los planes de la empresa que revoluciona al mundo crypto

Mientras gran parte del mundo de las criptomonedas se estrelló durante la reciente caída del mercado, tambaleándose por el colapso de FTX y otros gigantes, Tether prosperó.

La capitalización de mercado de su stablecoin, USDT, se disparó hasta los 111.000 millones de dólares, el triple que la de su rival más cercano, USDC, emitida por Circle, con sede en Boston.

Gracias al aumento de las tasas de interés de los bonos del Tesoro de EE.UU., que constituyen la mayor parte de las reservas que respaldan sus stablecoins digitales, Tether se encuentra en una posición envidiable porque su fuente de capital es efectivamente gratuita. A diferencia de los bancos tradicionales, los clientes que depositan moneda fuerte en Tether a cambio de los tokens no ganan intereses.

Tether


La empresa cripto más rentable


Sólo en el primer trimestre de 2024, Tether declaró unos "resultados financieros" no auditados para toda la empresa de 4.500 millones de dólares y un patrimonio neto de 11.400 millones de dólares. En 2023 declaró un beneficio neto de 6.200 millones de dólares, lo que probablemente la convierte en la empresa más rentable del criptoactivo en la actualidad.

PUBLICIDAD

Coinbase, la mayor bolsa de criptomonedas de EE.UU., ganó 95 millones de dólares con unos ingresos de 3.100 millones de dólares en todo 2023 y en el primer trimestre de 2024 tuvo unos ingresos netos de 1.200 millones de dólares, gracias en gran parte al incremento de los precios de las criptomonedas. Aproximadamente el 20% de los beneficios de Coinbase en 2023 se generaron a partir de los intereses que recibió por las reservas que respaldan la stablecoin USDC gracias a una asociación con Circle.

Rebosante de capital, Tether mira ahora más allá de las stablecoins en busca de crecimiento. El mes pasado, la empresa, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció una reestructuración estratégica, ramificándose en tres nuevas divisiones más allá de las stablecoins: minería de Bitcoin, inteligencia artificial y educación.

criptomonedas, bitcoin, ethereum, ETF, SEC, Coinbase

"Existe este concepto de eliminar intermediarios en las criptomonedas que puede aplicarse a muchas otras cosas", afirmó el nuevo CEO de Tether, Paolo Ardoino, que fue su director de tecnología y vocero desde 2017.

Ardoino cree que Tether desempeñará un papel importante en la creación de lo que describe como tecnologías soberanas que pueden empoderar a las personas.

La expansión prevista de Tether no es sólo una cuestión de diversificación prudente: es filosófica. "Creemos que el 90% de las tecnologías, si no más, se construyen para el mejor de los escenarios, pero nadie está construyendo la tecnología para el peor de los escenarios", dijo Ardoino, de 40 años. "Si hay una catástrofe, no digo que tenga que haber una gran guerra, pero puede pasar cualquier cosa, no estamos preparados".

Paolo Ardoino, CTO de Tether

Los criptohistoriadores recordarán que Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en respuesta a la crisis financiera de 2008, un momento en el que existía una duda generalizada sobre la estabilidad y la fiabilidad de los sistemas financieros mundiales existentes. Ardoino afirma: "Es bueno tener dinero resistente, pero si sólo tienes dinero resistente y todo lo demás está centralizado, puede destruirse rápidamente. Uno de nuestros lemas es 'construir para el apocalipsis'".

 

Sobre Paolo Ardoino

 

Se crió en el norte de Italia en una granja familiar. Empezó a programar a los ocho años y estudió informática y matemáticas en la Universidad de Génova. Tras su graduación en 2008, Ardoino se convirtió en investigador de un proyecto militar en la empresa de electrónica y tecnología de la información Selex Communications, donde se centró en las redes resistentes de alta disponibilidad y en la criptografía.

En busca de oportunidades fuera de Italia, se trasladó a Londres hacia 2013 y poco después fundó Fincluster, una startup que creaba aplicaciones financieras basadas en la nube para asesores, gestores de fondos e instituciones de Londres, Milán y Lugano. En octubre de 2014, uno de sus clientes le presentó a Giancarlo Devasini, director financiero de Tether y de su criptointercambio hermano Bitfinex. Devansini pidió a Ardoino que le ayudara a escalar la plataforma de Bitfinex, que ya estaba ganando popularidad.

Paolo Ardoino, CTO de Tether

Pronto se le encargó a Ardoino que dirija la tecnología de ambas empresas, dado que Devansini y el CEO Jean-Louis van der Velde rehuían de los focos. Ardoino se convirtió en la cara pública de Tether. Los tres, así como el consejero general Stuart Hoegner, se hicieron multimillonarios, según el ranking global de Forbes .

En diciembre, Ardoino tomó oficialmente las riendas de Tether al tiempo que conservaba sus funciones de CTO en Bitfinex. También dirige la estrategia de Holepunch, una plataforma tecnológica que permite a los desarrolladores crear aplicaciones sin servidores, lanzada por Tether, Bitfinex y la plataforma de infraestructuras Hypercore.

Paolo Ardoino, CTO de UST (tether)

La estructura de propiedad de Tether no cambió, según Ardoino. El director financiero Devasini sigue siendo el mayor accionista de la empresa y el antiguo CEO van der Velde sigue participando como asesor. Eso no le impidió trazar un nuevo rumbo para Tether. El mes pasado, la empresa anunció su reestructuración en cuatro divisiones para reflejar la ampliación de su enfoque:

- Finanzas, que gestiona USDT y supervisa la próxima plataforma de tokenización de activos digitales;
- Datos, responsable de las inversiones estratégicas en tecnologías emergentes, como la IA y las plataformas peer-to-peer;
- Energía, centrada en la minería de Bitcoin y en empresas relacionadas con la energía;
- Edu, para apoyar las iniciativas de educación y liderazgo.

Tether ya logró avances significativos en cada ámbito. El año pasado, el gigante de las stablecoin participó en una inversión de 1.000 millones de dólares en una operación de minería de Bitcoin en El Salvador, bautizada como «Volcano Energy», aunque las operaciones se alimentarían de energía solar y eólica. También estableció su propia mina de Bitcoin en Uruguay.

Criptomonedas, Bitcoin, ETF

El pasado mes de septiembre, Tether reveló que había gastado 420 millones de dólares en 10.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) H100 de Nvidia, que suelen utilizar las empresas de inteligencia artificial que buscan procesar enormes cantidades de datos, en nombre de la empresa minera de Bitcoin Northern Data, que cotiza en bolsa en Alemania. A cambio de los chips avanzados, Tether recibió una participación del 20% en la empresa, que pretende alquilar los chips a startups de IA.

Otra inversión novedosa de Tether se produjo en abril, cuando desembolsó 200 millones de dólares por una participación mayoritaria en Blackrock Neurotech, una biotecnológica de Salt Lake City que crea implantes cerebrales diseñados para permitir a las personas con trastornos neurológicos o parálisis, la capacidad de "comer, beber, manejar brazos robóticos y enviar correos electrónicos con sólo pensar".

Tether.

La empresa también duplicó su escaso personal en el último año hasta alcanzar unos 100 empleados, según Ardoino, que entrevista personalmente a cada candidato. "No quiero hombres que me digan sí a todo", dice Ardoino: "Quiero gente que me diga lo que piensa de Tether, lo que estamos haciendo bien y mal".

En cuanto a la minería de Bitcoin, el objetivo de Ardoino es una cuota de mercado del 5%, lo que lo situaría entre los principales mineros mundiales. "Si pensás en el Bitcoin como la forma definitiva de dinero, construido para el apocalipsis, no querés que la mayoría de la minería de bitcoin se concentre en un solo país. Así que la forma de hacerlo es invertir en diferentes regiones", explicó. "Empezamos por Sudamérica y planeamos expandirnos en diferentes áreas a nivel mundial para asegurarnos de que la minería de Bitcoin pueda seguir siendo descentralizada".

"Cuando hablamos de competir en la minería de Bitcoin, se trata realmente de la inversión que una empresa puede hacer. Asignaron alrededor de 500 millones de dólares. Con eso se puede llegar bastante lejos", afirmó Kevin Dede, analista de H.C. Wainwright. Adam Sullivan, CEO de la minera Core Scientific, que cotiza en bolsa, sumó: "Ahora mismo son el mayor inversor en minería de Bitcoin. Es un ajuste natural para ellos porque eso es realmente lo que impulsa su negocio".

Tether

Sullivan se refiere a que la reciente disparada del precio del Bitcoin impulsó los beneficios de Tether, dadas sus grandes participaciones en el activo digital. La minería de Bitcoin debería amplificar los beneficios si los precios del bitcoin siguen subiendo.

Pero aunque Tether hizo progresos en la minería de Bitcoin, su paso a la inteligencia artificial será más desafiante. Además de acuerdos como el de Northern Data, Tether busca establecer una experiencia interna en la construcción de modelos a gran escala y en la integración de funciones de IA en sus productos existentes. Los anuncios de empleo en su página web enumeran puestos como ingeniero de IA y jefe de investigación y desarrollo de IA.

"Creo que la IA puede ser mucho más útil y estar un poco menos sujeta a los prejuicios políticos de una pequeña élite que en este momento dirige los mayores proyectos de IA del mundo", afirmó Ardoino refiriéndose al pequeño grupo de empresas entre las que se encuentran Microsoft, OpenAI y Google que ahora dirigen la mayor parte del desarrollo de la IA. "Creemos que la IA debe desintermediarse de los intermediarios, al igual que el dinero".

Tether

Rob Toews, socio de Radical Ventures, duda del ingreso de Tether en la IA. "Hacerse con GPU y alquilarlas a empresas de IA es una estrategia en la que es más fácil entrar, pero me resulta muy difícil imaginar que Tether se convierta en un competidor creíble en el mundo de la construcción de modelos de IA".

"La educación es la piedra angular de este viaje, ya que sirve de eje para fomentar la prosperidad económica y el desarrollo sostenible", afirmó Ardoino.

A través de su brazo educativo, Tether ofrecerá cursos y talleres que abarcarán tanto la tecnología blockchain como la inteligencia artificial, la codificación y el diseño. Ya puso en marcha iniciativas con la Academia de la Industria Digital de Georgia y Bitkub, la mayor bolsa local de Tailandia.

Tether USDT

Dada la turbulenta historia de las criptomonedas y el hecho de que Tether aún no presentó estados financieros que hayan sido auditados por contables públicos certificados, es razonable preocuparse por la fuente de capital para las nuevas inversiones de la empresa. Según las auditorías financieras de la empresa, gran parte de sus beneficios de 4.520 millones de dólares en el primer trimestre proceden de ganancias en las posiciones de la firma en Bitcoin y oro. Ardoino insiste en que las inversiones de Tether proceden de sus beneficios, no de las reservas de sus clientes.

"Si la gente piensa que está utilizando sus reservas para invertir en esas cosas, Tether podría hundirse con bastante rapidez", afirmó Austin Campbell, profesor adjunto de la Columbia Business School y consultor de firmas de blockchain. "Siempre dije que el problema con Tether no es lo que tienen ahora. Es lo que podrían poseer en el futuro porque no están restringidos".

Campbell también advierte que el dominio de las stablecoin de Tether está lejos de ser garantizado a largo plazo: "A medida que salgan regímenes de stablecoin, a medida que se formalice la regulación, a medida que se pongan en marcha estas estructuras, Tether va a tener que empezar a cumplirlas localmente o abandonar esas jurisdicciones".

Tether

El dominio de Tether ya está siendo desafiado. Aunque USDT sigue siendo líder en el mercado de stablecoin con una cuota del 69%, según datos de DefiLlama, va a la zaga en volumen transaccional. La USDC de Circle registró 178,6 millones de transacciones en abril de 2024, superando los 173,9 millones de transacciones mensuales de USDT, según los análisis del gigante de los pagos Visa y la plataforma de datos de blockchain empresarial Allium Labs.

Además, una nueva versión del proyecto de ley bipartidista sobre stablecoin, introducido por las senadoras estadounidenses Cynthia Lummis (republicana de Wyoming) y Kirsten Gillibrand (demócrata de Nueva York) en abril, limitaría a las instituciones sin licencia bancaria a una emisión máxima de stablecoin de 10.000 millones de dólares. Eso podría estimular la competencia de los bancos tradicionales, según un informe reciente de S&P Global Ratings.

Ardoino sostiene: "Creemos que todas estas inversiones son fundamentales para Tether. Cosas que pueden cambiar la vida de los mercados emergentes, de los países en desarrollo. Queremos ser líderes en la evolución de la humanidad".

Nota publicada en Forbes US.