Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,547.50
    +10.50 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,042.50
    +70.25 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,326.50
    -4.30 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.08 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.8760
    +0.2420 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,602.81
    +785.23 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.77
    -3.02 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,280.34
    +32.55 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Thiess (ACS) se adjudica un contrato en Chile por 104,5 millones de dólares

Sídney (Australia), 3 mar (EFECOM).- Thiess, controlada en un 50 % por Cimic -filial australiana del grupo español ACS-, se adjudicó un contrato para brindar servicios mineros en Chile por unos 104,5 millones de dólares estadounidenses (98,5 millones de euros), informaron este viernes fuentes empresariales.

En virtud del acuerdo con la minera chilena Centinela, Thiess brindará servicios mineros en el proyecto cuprífero Llano, situado en la región de Antofagasta, al norte de Chile, a partir de este marzo, según un comunicado enviado hoy por el grupo Cimic a la bolsa de valores de Australia.

Centinela, considerado como el séptimo productor de cobre de Chile y el décimo quinto productor a nivel mundial, es un consorcio formado por la chilena Antofagasta Minerals, que tiene un 70 % de la participación, y la japonesa Marubeni, que cuenta con el resto de las acciones.

El director ejecutivo de Thiess, Michael Wright, recalcó en el comunicado que el acuerdo con Centinela se centra en "la innovación sostenible, la optimización de la producción y el desarrollo de profesionales especializados".

PUBLICIDAD

Añadió que, durante los siete años que Thiess ha operado en Chile, el mayor país productor de cobre del mundo, ha logrado construir "relaciones de confianza" con las comunidades locales, los proveedores y sus clientes.

Por su parte, el director de Thiess para las Américas, Darrell White, subrayó el compromiso de las partes en hacer que el proyecto Llano se convierta en su iniciativa "más sostenible en las Américas", ya que serán implementadas una serie de medidas para aumentar la eficiencia y reducir la huella de carbono.

Thiess indicó que la iniciativa busca también fomentar la generación de empleos a través de contratos locales y afirmó que duplicará el número de mujeres contratadas gracias a la ampliación de su programa de becas para mujeres operadoras, que busca "capacitar y empoderar a las mujeres que viven en la región de Antofagasta".

Thiess forma parte de Cimic, un grupo de construcción y desarrollo de ingeniería, minería y servicios de infraestructuras, que también abarca a las empresas CPB Contractors, Leighton Asia y UGL, entre otras.

El grupo español ACS, presidido por Florentino Pérez, adquirió en 2014 la mayoría de las acciones del conglomerado australiano Leighton y al año siguiente cambió el nombre de la compañía por Cimic (siglas de Construction, Infrastructure, Mining and Concessions).

(c) Agencia EFE