Anuncios
U.S. markets open in 39 minutes
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,554.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,113.25
    +73.75 (+0.37%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.20
    +17.10 (+0.83%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,346.40
    +9.80 (+0.42%)
     
  • Plata

    29.74
    +0.48 (+1.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2730
    -0.0150 (-0.35%)
     
  • Volatilidad

    12.26
    +0.02 (+0.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.5040
    -0.2160 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,456.84
    +349.06 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.22
    +0.39 (+0.03%)
     
  • FTSE 100

    8,195.30
    +15.62 (+0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tigo y Claro lanzan sus estrategias de 5G en Colombia

Tigo y Claro lanzan estrategias de 5G en Colombia. Imagen: Valora Analitik.
Tigo y Claro lanzan estrategias de 5G en Colombia. Imagen: Valora Analitik.

Luego de que este viernes el Ministerio de las TIC firmara las resoluciones para la aplicación de las redes 5G en Colombia, los operadores empezaron a anunciar sus estrategias puntuales.

De un lado, Claro comunicó que el encendido de su red 5G en el país tendrá cobertura inicial en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, y próximamente en otras ciudades del país.

“A la red de mayor cobertura llegó 5G. Por primera vez los colombianos podrán conectarse a esta tecnología de forma masiva. Nuestro compromiso es conectar a Colombia y mantenerla a la vanguardia tecnológica”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

PUBLICIDAD

La empresa señaló que para que sus clientes puedan conectarse a 5G, deberán contar con la cobertura, un teléfono móvil que soporte esta tecnología y tener un plan postpago desde $39.900.

Tigo, por su parte, recordó que fue el primer operador que hizo pruebas de 5G en Colombia en 2017 y “ahora se convierte en pionero al completar una de las primeras videollamadas en 5G”.

También destacó que sus clientes móviles podrán conectarse a 5G con el costo que pagan actualmente por su plan 4G, siempre y cuando estén en una zona con cobertura y tengan el dispositivo que soporte la tecnología.

“La red 5G cambiará los paradigmas en cuanto a conectividad. Tenemos una visión a largo plazo y esta inversión lo vuelve a mostrar. Vamos a trabajar fuerte durante los próximos años para llevar esta tecnología a una gran parte del territorio nacional. Nuestra visión es que el país tenga lo que denominamos un 5G incluyente donde el objetivo es cerrar la brecha digital”, aseguró Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

¿Para qué sirve la red 5G?

La llegada de la red 5G a Colombia, tal como lo anunció el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, implicó importantes inversiones para el país por parte del sector privado.

Puntualmente, se recaudaron $1,37 billones, pero con las obligaciones de despliegue, se alcanzará un monto cercano a $28 billones en la próxima década, un promedio de $2,8 billones por año.

Y es que más allá del dinero, la red 5G en Colombia cuenta con importantes ventajas competitivas.

Claro explicó que la red 5G mostrará una velocidad de navegación aproximadamente 10 veces superior a la red actual, “lo que se traducirá en un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones, mejorando las experiencias de entretenimiento y educación, entre otros”.

Recomendado: Se inicia despliegue de redes 5G en Colombia: así será su aplicación

Adicionalmente, a nivel empresarial y de Gobierno, se potenciará la conexión de millones de dispositivos, beneficiando el Internet de las Cosas (IOT), el desarrollo de ciudades inteligentes o el acceso a la telemedicina, entre muchos otros campos de aplicación.

Tigo, también ve grandes beneficios en esta nueva tecnología, que a nivel práctico se traducirían en cosas como las siguientes:

  • La descarga de una película de dos horas se puede completar en 3,6 segundos.

  • La descarga de un archivo que pesa 10 GB se puede completar en tres minutos de promedio.

  • Los tiempos de respuesta cuando se conecta a 5G están en aproximadamente 10 milisegundos (ideal para juegos en línea).

  • Las descargas de contenidos (videos, audios, fotos, textos) se pueden hacer a 1400 Mbps (Megabit por segundo).

  • La descarga de contenidos (videos, audios, fotos, textos) se pueden hacer a 75 Mbps.