Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,090.95
    -31.56 (-0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La titular de Energía de EE.UU. visitará Puerto Rico la semana próxima

San Juan, 28 jul (EFE).- La secretaria de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés), Jennifer Granholm, anunció este viernes que estará en Puerto Rico desde el próximo lunes hasta el miércoles como parte de la continua participación directa por su compromiso para reconstruir una red eléctrica más fuerte y resistente

En la quinta visita de la funcionaria a Puerto Rico y la tercera de este año, está previsto que de una serie de anuncios en torno a la resiliencia energética y al aumento del acceso a la energía renovable para los hogares más vulnerables de Puerto Rico.

A lo largo de este viaje Granholm visitará comunidades en Salinas, Orocovis, Loíza, Arecibo y San Juan.

Durante su estadía, la secretaria estará acompañada por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González.

PUBLICIDAD

Además, se reunirá con altos directivos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, la Agencia de Protección Ambiental, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y las entidades gubernamentales locales para revisar el progreso de los esfuerzos de reconstrucción de la red.

En 2019, la Legislatura de Puerto Rico aprobó la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), en la cual Puerto Rico se comprometió a satisfacer sus necesidades energéticas con energía 100 % renovable para el 2050.

El 2 de febrero de 2022, el DOE, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y el Gobierno de Puerto Rico acordaron acelerar los trabajos críticos de infraestructura y avanzar en nuevas iniciativas para fortalecer la resiliencia de la red eléctrica de la isla.

A principios de octubre del 2022, luego del devastador huracán Fiona, el presidente Biden visitó Puerto Rico y delegó en Granholm establecer y liderar el Equipo de Recuperación y Modernización de la Red Eléctrica de Puerto Rico para canalizar recursos federales y asistencia técnica a Puerto Rico.

El 31 de marzo tras su última visita, Granholm destacó los avances logrados respecto al número de proyectos aprobados y en construcción para la modernización y recuperación de la vulnerable red eléctrica de Puerto Rico.

(c) Agencia EFE