Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,546.00
    -4.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,127.25
    +87.75 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.40
    +7.30 (+0.35%)
     
  • Petróleo

    82.17
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,332.00
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.09
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.9880
    +0.2680 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,757.77
    +755.31 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.17
    +22.03 (+1.74%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,649.59
    +308.05 (+0.78%)
     

Un "topo" denuncia un supuesto fraude de Twitter y respalda a Elon Musk

El exjefe de seguridad cibernética de Twitter acusó a la compañía de redes sociales de cometer fraude y otras violaciones de seguridad "atroces" en una explosiva denuncia revelada este martes. Las declaraciones sacudieron la confianza en la plataforma tan criticada y provocó una espiral de acciones, sobre todo por las acusaciones judiciales cruzadas entre la empresa y Elon Musk.

Peiter Zatko, un conocido hacker conocido como "Mudge" que trabajó en Twitter desde 2020 hasta que fue despedido en enero de 2022, presentó la denuncia ante el Departamento de Justicia, la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión Federal de Comercio el mes pasado. Según se informó, Zatko, quien está representado por el grupo legal Whistleblower Aid, alegó en la denuncia publicada por el Post que Twitter engañó a inversionistas, usuarios y al gobierno federal.

 

Peiter Zatko, un ex trabajador de Twitter que asegura que la empresa da información falsa.
Peiter Zatko, un ex trabajador de Twitter que asegura que la empresa da información falsa.

 

PUBLICIDAD

Twitter subestimó intencionalmente la proporción de "bots" o cuentas falsas y de spam en su plataforma al incentivar a los ejecutivos a seguir una política de "ignorancia deliberada", alegó Zatko. De esta forma, se refirió al intento continuo de Elon Musk de alejarse de su compra de la compañía por US$ 44 mil millones y su insistencia en que más del 5% de las cuentas de Twitter eran bots como sostiene la empresa.

Zatko afirmó que Twitter ha hecho reiteradas "declaraciones falsas y engañosas" a la FTC sobre sus medidas de seguridad y privacidad de los usuarios, y que rechazó las instrucciones del director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, de presentar documentos "falsos y engañosos" a la junta directiva de la empresa , lo que llevó al despido de Zatko ( un portavoz de Twitter atribuyó el despido a problemas de rendimiento).

 

 

Entre las afirmaciones más polémicas de Zatko se encuentra una donde indica que "la empresa contrató a sabiendas a un agente del gobierno indio, lo que le dio a un gobierno extranjero acceso generalizado a los datos de los usuarios".


La respuesta de Twitter


Agrawal calificó las acusaciones como una "narrativa falsa plagada de inconsistencias e imprecisiones , y presentada sin un contexto importante" en una nota a los empleados el martes por la mañana obtenida por CNN.

 

Parag Agrawal, CEO de Twitter
Parag Agrawal, CEO de Twitter

 

Mientras tanto, la caída de las acciones de Twitter en las operaciones del martes por la mañana fue de 4,5%, en medio de un aumento más amplio del mercado.

Además, Zatko fue citado por el equipo legal de Musk como parte del juicio de octubre entre el multimillonario y Twitter por su acuerdo para comprar la compañía, dijo uno de los abogados de Musk, Alex Spiro, al New York Times, diciendo que encontraba el despido de Zatko "curioso" .


*Nota publicada en Forbes EE.UU.