Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,511.75
    +20.75 (+0.38%)
     
  • F Dow Jones

    38,883.00
    +24.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,038.25
    +119.00 (+0.60%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,054.30
    +5.00 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,352.30
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.30
    +0.74 (+2.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.60
    +0.12 (+0.96%)
     
  • dólar/libra

    1.2693
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.4140
    +0.4320 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,398.93
    +1,000.67 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.03
    -2.63 (-0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,233.51
    +28.40 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Transición energética y comercio, ejes del Chile Summit Colombia 2024

Empresas colombianas fueron galardonadas por ProChile. Foto: ProChile
Empresas colombianas fueron galardonadas por ProChile. Foto: ProChile

El ‘Chile Summit Colombia 2024: Servicios que marcan tendencias’, reunió en Bogotá a líderes de unas 30 compañías chilenas con sus pares de más de 100 empresas y organizaciones para fortalecer los lazos comerciales.

Uno de los ejes de este evento fue la transición energética en Colombia, por eso la directora de ProChile en Colombia, Marcela Aravena Castillo, afirmó que “esperamos que nuestra colaboración, manifestada a través del aporte de nuestras mejores prácticas y tecnologías innovadoras, contribuya para que Colombia alcance sus desafíos de sostenibilidad y eficiencia energética dentro de los plazos que tiene establecidos”.

Lo más relevante:

PUBLICIDAD

Según las cifras oficiales de Chile, predomina la energía solar con un 53,3 %, seguido por un 30,4 % de fuente hidráulica, un 7,5 % eólico y un 2,3 % que engloba la geotermia, cogeneración, biogás y biomasa.

“Este es un claro testimonio del liderazgo de nuestro país en la implementación de tecnologías renovables en su matriz energética.  Por ello nos comprometemos a apoyar a Colombia en esta transición hacia un futuro más sostenible”, destacó.

Destacan avances en el Chile Summit Colombia

Al intervenir en el Foro ‘compartiendo experiencias del sector energético chileno para Colombia’, el viceministro colombiano de Energía, Javier Campillo, anunció que la aprobación de la licencia ambiental por parte de la ANLA para la línea de interconexión Colectora, da luz verde a siete proyectos de energías eólica y renovable en beneficio de la Guajira y el Cesar, al tiempo que ayudará al cumplimiento de la meta 6G, que consiste en sumarle a la red nacional 6 gigavatios en este gobierno.

Adicionalmente, Campillo anunció que el gobierno colombiano avanza en trabajo conjunto con autoridades gubernamentales y empresas de Chile con el fin de afianzar el proceso de transición energética, que, en su opinión debe convertirse en una agenda de integración regional para enfrentar en conjunto el cambio climático.

Recursos de la CAF

En el marco del Chile Summit Colombia, el representante en Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Rodrigo Peñailillo, anunció que la entidad tiene en este momento recursos cercanos a los US$3.000 millones disponibles para financiar proyectos relacionaos con energías renovables, los cuales pueden ser aprovechados tanto por entidades del gobierno como por compañías privadas.

El experto, además, planteó la necesidad de que el proceso de transición energética sea planeado con una visión integral para América Latina, entendiendo las dinámicas de cada país, pero avanzando en soluciones conjuntas que permitan un desarrollo sostenible de las energías renovables.

Destacado: ISA (filial de Ecopetrol) logra su primera autopista urbana en Chile

Asimismo, anticipó que en 2025 CAF será un banco 40 % verde y azul para apoyar iniciativas en este renglón.

Empresas colombianas fueron galardonadas por ProChile

Por sus resultados exitosos, aportes a la sociedad colombiana a partir de alianzas y su contribución al comercio de servicios de Chile a Colombia, ProChile otorgó un reconocimiento especial a Hospital Pablo Tobón Uribe, Colegium y Agrilink.

De acuerdo con la directora de ProChile en Colombia, estas y muchas otras organizaciones del país reafirman la dinámica que han tomado las relaciones de negocios entre los dos países, al tiempo que contribuyen a la reactivación de las economías, tanto allá, como acá.

Los voceros de las firmas galardonadas coincidieron en el fortalecimiento de la eficiencia en sus procesos y resultados, un factor que se deriva de la firme alianza con las compañías chilenas.