Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,100.08
    +23.33 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.90
    -12.98 (-0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Transportadores alertan por inseguridad en vías de Colombia: “Hemos vuelto a los años 90”

Foto: Invías
Foto: Invías

El presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, ha urgido la implementación de medidas inmediatas para garantizar la seguridad en las vías de los departamentos del Cauca y Nariño, donde los incidentes se están volviendo más frecuentes.

Cárdenas destacó que, en una reciente reunión, llevada a cabo el pasado lunes 13 de mayo, con representantes de la Cámara Intergremial de Transporte (Unidos), el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Defensa, se expuso la preocupante situación vial en Colombia, particularmente en el sur del país. “Hemos dejado claro en la reunión todo lo que está ocurriendo en nuestras carreteras, especialmente en la región sur”, afirmó el presidente del gremio.

La seguridad en las vías de Colombia

Según el presidente del gremio, los transportadores manifiestan que se sienten desconectados del resto del país y requieren con urgencia una solución a esta problemática. Entre las amenazas que enfrentan se encuentran el pago de extorsiones, conocidas como “vacunas”, así como intentos de secuestro de vehículos cargados con café, con el propósito de imponer cobros a los caficultores y a los transportadores que movilizan este producto.

PUBLICIDAD

“Esta situación es extremadamente preocupante y, por ello, hemos establecido un diálogo directo con el Ministerio de Defensa para buscar una solución integral que permita recuperar el control en las carreteras y evitar que la situación empeore”, dijo Cárdenas.

Recomendado: Así se ha comportado la cantidad de fallecidos por siniestros viales en Colombia

El presidente comparó la situación actual de inseguridad con la vivida en los años 90, expresando gran preocupación por el resurgimiento de una problemática que dificulta la movilidad y pone en riesgo la vida de conductores y usuarios de las vías. “Hemos vuelto a los años 90 en donde no podíamos salir a las carreteras del país porque amenazaban a los conductores y hoy lo que más están sufriendo son los conductores”, expresó Cárdenas.

De acuerdo con lo anterior y según datos reportados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, hasta noviembre de 2023, se han presentado 1.072 denuncias por hurto a pasajeros en las carreteras nacionales, evidenciando un incremento respecto al año anterior. Además, durante el 2023 se realizaron 18.064 capturas, se decomisaron más de 2.247 armas de fuego y se registraron más de 243 casos de explosivos, lo cual sigue siendo una preocupación constante, como se evidenció en diciembre con los ataques a los peajes de Pipiral y Ocoa en la vía al Llano.