Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,656.62
    +433.66 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.31
    -36.56 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Así fue la trayectoria política del expresidente Sebastián Piñera en Chile

Sebastián Piñera, expresidente de Chile. Imagen: Flickr Casa de América.
Sebastián Piñera, expresidente de Chile. Imagen: Flickr Casa de América.

Vea más en: Valora Analitik

En un fatal accidente aéreo perdió la vida el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, hace menos de 24 horas.

El siniestro se presentó en el Lago Ranco, región de los Ríos en el sector rural de Ilihue, en localidad del Lago Ranco, cuando colapsó la aeronave que él mismo piloteaba.

El exmandatario -quien viajaba con su amigo Ignacio Guerrero, su hermana Magdalena Piñera y el hijo de Guerrero, Bautista Guerrero- fue el único de los cuatro pasajeros que falleció.

Piñera fue presidente del país sudamericano en dos ocasiones, en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

PUBLICIDAD

Era ingeniero comercial, con mención en Economía y cursó un doctorado en Economía en la Universidad de Harvard. Según la revista Forbes, se calcula que su fortuna era cercana a los US$3.000 millones.

Su carrera política inició como senador de Chile entre 1990-1998.

“Aunque en 2005 perdió la carrera presidencial contra la socialista Michelle Bachelet, cinco años después marcó un hito al convertirse en el primer conservador en llegar al poder desde el retorno a la democracia en 1990 luego de cuatro gobiernos de centroizquierda”, escribió BBC.

El 11 de marzo de 2010 asumió como presidente de la República, después de 20 años de gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia.

Recomendado: Muere expresidente de Chile, Sebastián Piñera, en accidente aéreo

En los comienzos de su administración, debió afrontar los efectos del terremoto y maremoto que afectó al centro y al sur del país, el 27 de febrero de 2010, que dejó un saldo de 525 muertos y 23 desaparecidos.

Segunda Presidencia de Sebastián Piñera

El 11 de marzo de 2018, ante el Congreso Nacional, reunido el Pleno en Valparaíso, Piñera asumió la Presidencia de la República por el periodo 2018-2022.

Como reposa en el documento de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, “su programa asumió tres compromisos: recuperar la unidad y confianza para volver a generar progreso social y económico; fortalecer a la clase media; y estar junto a las familias chilenas para enfrentar desafíos en salud, educación y desempleo”.

“En octubre de 2019, en su segundo mandato, que había comenzado en 2018, enfrentó el denominado “estallido social”, una serie de manifestaciones y disturbios con que los chilenos, principalmente en Santiago, salieron a las calles a protestar contra el sistema neoliberal”, indicó BBC.

Durante su mandato, también tuvo que sortear con la crisis del Covid-19, la pandemia que puso en jaque la salud y la economía global por más de un año.

Finalmente, el 11 de marzo de 2022, le entregó la Presidencia de la República a Gabriel Boric.

Enlace: Así fue la trayectoria política del expresidente Sebastián Piñera en Chile publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.