Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,127.56
    -91.52 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.27
    -13.61 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Twitter pone límite a la cantidad de tuits que pueden ver sus usuarios

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció este sábado un límite temporal a la cantidad de tuits al día que pueden leer los usuarios de la plataforma.

A partir de hoy, las cuentas que formen parte del programa de verificación Twitter Blue podrán leer solo 6,000 tuits por día; las cuentas no verificadas se limitarán a 600 por día y las nuevas a 300.

Musk agregó en un tuit posterior que los límites temporales se aumentarán «pronto» a 8,000 tuits por día para usuarios verificados; 800 al por día para los no verificados y 400 para nuevos usuarios.

PUBLICIDAD

El multimillonario dijo que el límite de tuits en Twitter llega para desalentar los «niveles extremos» de extracción de datos y manipulación del sistema.

Musk ya había dicho anteriormente que cientos de organizaciones o más (incluida OpenAI, el creador de ChatGPT) extraen datos de Twitter de manera «extremadamente agresiva», afectando la experiencia del usuario.

Este viernes, Twitter anunció que requerirá que los usuarios tengan una cuenta en la plataforma de redes sociales para ver los tuits, una medida que Musk calificó como una «emergencia temporal» frente al robo de datos.

“Absolutamente emprenderemos acciones legales contra aquellos que roban nuestros datos y esperamos verlos en la corte, lo cual es (con optimismo) dentro de dos a tres años”, dijo Musk el viernes.

AHORA LEE: Twitter solo vale un tercio de lo que Elon Musk pagó por él

TAMBIÉN LEE: El clon de Twitter que desarrolla Meta podría ser una victoria para Instagram

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: