Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 41 minutes
  • F S&P 500

    5,547.50
    +10.50 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,538.00
    +12.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,045.00
    +72.75 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,326.30
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.8750
    +0.2410 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,673.82
    +930.53 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.86
    -5.93 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,277.72
    +29.93 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Ucrania quiere aplazar el pago de deuda ante el zarpazo de la guerra

Invasión rusa de Járkov

KIEV/LONDRES, 20 jul (Reuters) - Ucrania pedirá a los tenedores de bonos internacionales que acepten un aplazamiento de dos años en los pagos de su deuda para poder centrar sus menguados recursos financieros en repeler a Rusia, según una resolución gubernamental publicada el miércoles.

Ante el desplome estimado del 35-45% del PIB de Ucrania este año tras la invasión ordenada por Moscú en febrero, los parlamentarios ucranianos han dado instrucciones al Ministerio de Finanzas del país para que negocie el aplazamiento de su deuda, que ascendía a unos 20.000 millones de dólares el 15 de agosto.

El aplazamiento, que según muchos acreedores es probable que se acepte, llegaría justo a tiempo para aplazar unos 1.200 millones de dólares de pagos de deuda que vencen a principios de septiembre.

La resolución del Gobierno ucraniano publicada en su página web dice que "todas las fechas de pago de intereses de los bonos" se aplazarán según el plan.

PUBLICIDAD

En un intento de evitar un impago drástico, Kiev planea ofrecer a los prestamistas extranjeros, entre los que se encuentran muchos de los mayores fondos de inversión del mundo, pagos adicionales de intereses una vez que finalice la congelación.

Ucrania ha calculado un déficit fiscal al mes de 5.000 millones de dólares —o el 2,5% de su PIB de antes de la guerra—, lo que según los economistas eleva el déficit anual de Ucrania al 25% del PIB, frente al 3,5% de antes del conflicto.

Además, los investigadores de la Escuela de Economía de Kiev calculan que ya se necesitarán más de 100.000 millones de dólares para reconstruir las infraestructuras bombardeadas de Ucrania, mientras que el director del poderoso brazo financiero de la UE, el Banco Europeo de Inversiones, ha advertido que podría llegar a los billones.

La decisión del miércoles supone una especie de giro de 180 grados por parte de Kiev, que en los últimos meses había afirmado repetidamente que tenía previsto seguir pagando la deuda a pesar de la guerra.

A principios de este mes se especuló con la inminencia de una solicitud de congelación de la deuda, después de que la empresa energética estatal del país, Naftogaz, la solicitara.

"Todavía tiene que producirse una reestructuración adecuada", dijo Viktor Szabo, gestor de carteras de abrdn, que posee bonos del Estado de Ucrania. "Pero no puede hacerse antes de que la situación se normalice sobre el terreno, es decir, un alto el fuego sostenido al menos".

Ucrania tiene varias emisiones de eurobonos pendientes por valor de unos 20.000 millones de dólares. El Gobierno también planea posponer el pago de un "warrant" vinculado al crecimiento ofrecido tras su última reestructuración en 2015, que fue diseñado para pagar generosamente a los inversores si la economía evolucionaba según lo previsto.

Tymofiy Mylovanov, asesor de la oficina presidencial ucraniana, ha instado a los países occidentales a aumentar su apoyo financiero a Ucrania.

(1 dólar = 29,5000 grivnas)

(Información adicional de Karin Strohecker en Londres; edición de Timothy Heritage y Elaine Hardcastle; traducción de Darío Fernández)