Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,554.00
    +8.00 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,091.00
    +51.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.50
    +3.40 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.01
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,332.00
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.14
    -0.12 (-0.40%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.1880
    +0.4680 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,890.97
    +887.83 (+1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.60
    +16.45 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,696.35
    +354.81 (+0.90%)
     

La UE está más cerca de acabar con los bancos "demasiado grandes para quebrar" en 2024

FOTO DE ARCHIVO: La la presidenta de la JUR, Elke Koenig, en Bruselas

Por Huw Jones

LONDRES, 13 jul (Reuters) - El organismo de la Unión Europea encargado de la liquidación de los bancos en quiebra dijo el miércoles que aumentará la presión sobre las entidades de crédito en los próximos meses para reforzar sus defensas, de modo que ninguno siga siendo "demasiado grande para quebrar" en enero de 2024.

En su primer "mapa de calor" sobre los progresos realizados para evitar que los bancos en quiebra necesiten un rescate de los contribuyentes, la Junta Única de Resolución de la UE (JUR) dijo que el déficit en la emisión de deuda especial por parte de los bancos para reponer la quema de capital se redujo a 32.600 millones de euros, o el 0,45% de la exposición total al riesgo.

La JUR es la principal autoridad en materia de liquidación para los bancos de la zona del euro de 19 países, junto con Bulgaria y Croacia.

PUBLICIDAD

Aunque la mayoría de los bancos han cumplido su objetivo de emitir la deuda especial conocida como "requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles" (MREL), la JUR dijo que algunos bancos aún deben mejorar otros elementos que garanticen una "resolución" o liquidación sin problemas en caso de quiebra.

"Hemos visto buenos progresos por parte de todos los bancos, encabezados por los más grandes. Al mismo tiempo, también vemos claramente las áreas que requieren más atención en 2022 y 2023", dijo en un comunicado la presidenta de la JUR, Elke Koenig.

La JUR dijo que todos los bancos deben avanzar en la movilización rápida de liquidez y las garantías durante los procesos de liquidación, y mejorar la capacidad de los bancos para reestructurar y separar sus operaciones tras una quiebra, de modo que los servicios esenciales puedan continuar bajo un nuevo propietario.

El organismo de control pasará a realizar más pruebas y "simulacros" de liquidación en los bancos más rezagados, a fin de subsanar sus "lagunas de capacidad" en los próximos 12 meses.

El mes pasado, el Banco de Inglaterra dijo que los principales bancos de Reino Unido han tomado medidas para garantizar que ya no sean "demasiado grandes para quebrar" en cualquier crisis futura.

"No creemos que la quiebra de estas instituciones requiera ahora dinero público, y eso, para mí, es el pilar fundamental de la política contra los 'demasiado grandes para quebrar'", dijo el lunes en el Parlamento británico el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.

(Reporte de Huw Jones; edición de Bernadette Baum; traducción de Darío Fernández)