Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,441.33
    +171.18 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.12
    -7.20 (-0.53%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

La UE lanza un proyecto de hidrógeno de 5.400 millones de euros con Alstom, Daimler y otros

Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas

BRUSELAS, 15 jul (Reuters) -La Comisión Europea aprobó el viernes un proyecto de hidrógeno de 5.400 millones de euros (5.420 millones de dólares) financiado conjuntamente por Francia, Alemania y otros 13 países de la UE, su medida más reciente para impulsar la competitividad y la economía del bloque.

Denominado IPCEI Hy2Tech, el proyecto espera captar otros 8.800 millones de euros en inversiones privadas.

En los últimos años, el bloque de 27 países ha dado luz verde a proyectos financiados conjuntamente en los sectores de las baterías, la microelectrónica y las infraestructuras, denominados Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI, por sus siglas en inglés), sujetos a normas más laxas en materia de ayudas estatales.

Otras empresas participantes son Ansaldo, Bosch, Enel, Fincantieri, Orsted y Plastic Omnium. El grupo participará en 41 proyectos del plan de hidrógeno.

PUBLICIDAD

El plan abarcará la generación de hidrógeno, las pilas de combustible, el almacenamiento, el transporte y la distribución de hidrógeno y las aplicaciones para los usuarios finales, en particular en el sector de la movilidad.

"El hidrógeno tiene un enorme potencial de cara al futuro. Es un componente indispensable para la diversificación de las fuentes de energía y la transición verde", dijo la Vicepresidenta de la Comisión, Margrethe Vestager, en un comunicado.

"Sin embargo, invertir en estas tecnologías innovadoras puede ser arriesgado para un solo Estado miembro o una sola empresa".

El proyecto también subraya el alejamiento del bloque de los combustibles fósiles, dijo el jefe de industria de la UE, Thierry Breton.

"Permite la transición limpia de las industrias que consumen mucha energía y aumenta nuestra independencia de los combustibles fósiles", dijo.

(Reporte de Foo Yun Chee; edición de Emelia Sithole-Matarise; traducción de Flora Gómez)