Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 11 minutes
  • F S&P 500

    5,430.75
    -6.75 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    38,509.00
    -96.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,704.00
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,023.00
    -6.00 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    78.43
    -0.02 (-0.03%)
     
  • Oro

    2,336.20
    -12.90 (-0.55%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.19 (-0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.19
    +0.53 (+4.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    -0.0022 (-0.18%)
     
  • yen/dólar

    157.5500
    +0.2270 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    65,739.41
    -604.16 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.35
    -28.81 (-2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,137.15
    -9.71 (-0.12%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Uso de lencería como ropa exterior hace crecer el mercado

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 23 (EL UNIVERSAL).- Desde hace cinco años se observa que la lencería se usa más para lucirse como ropa exterior, lo que ha hecho que el mercado mexicano siga en crecimiento con una frecuencia de compra de tres veces al año, dijo el director de marketing corporativo de Diltex Brands, Bernardo Ayala.

Los estudios de este grupo señalan que el promedio de compra anual de las mexicanas es de tres veces al año, mientras que en Estados Unidos la frecuencia promedio de compas es de dos veces, aunque no se tiene detalle de la cantidad de piezas que adquieren en cada ocasión.

A pesar de que el mercado de lencería fue "muy golpeado en el 2020, por la pandemia, porque tuvo una reducción de doble dígito, Euromonitor estima que fue una caída de 12%, y el crecimiento de 2021 contra 2020 fue de 14%, ahí hubo una recuperación".

Para este año que acaba y el siguiente las cifras son de crecimiento, explicó, por ejemplo, "el estimado de crecimiento para cerrar 2022 es de alrededor de 12%, otra vez hablamos de crecimiento de doble dígito, y para los siguientes años ya se regresará a los niveles normales, no estaríamos en doble dígito, pero son crecimientos de entre 5% y 7%".

PUBLICIDAD

Parte del crecimiento se debe a que las prendas como brasiers, corsettes y bralettes se usan como prendas externas, algo que se observa desde los últimos cinco años, comentó.

"Hay un tema específico, anteriormente todo lo que era lencería era considerado solamente ropa interior y ahora, cada vez más, se ve la tendencia que la ropa se luzca, la corsetería ya es parte del look de la mujer, que ya se muestre y es una prenda de ropa y eso ha hecho que la categoría siga creciendo", dijo a EL UNIVERSAL.

Diltex Brands tiene siete marcas: Ilusión, Fiorentina, Vassarette, Vanity Fair, Curvation, así como Joint Ventures con Fruit of the Loom y Etam, además de que son franquiciatarios maestros en México de David´s Bridals.

El director de marketing corporativo de la empresa explicó que el mayor gasto se da en prendas como brasiers, corsettes y bralettes.

En general, el mercado de lencería en México, de acuerdo con la firma Euromonitor, tiene un valor de 20 mil millones de pesos y como está en crecimiento, al no ser un mercado tan maduro, hay espacio para que se integren nuevas marcas al mercado, por lo que Diltex Brands abrió una segunda tienda Etam en México.

"En lugar de solamente repartirse entre más jugadores el mercado ha venido creciendo y atiende a diferentes medios de la población", comentó.