Anuncios
U.S. markets open in 40 minutes
  • F S&P 500

    5,476.50
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,800.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,930.00
    +8.75 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.20
    -3.90 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,334.90
    +5.90 (+0.25%)
     
  • Plata

    29.21
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.8120
    +0.0940 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    65,158.55
    -405.94 (-0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.17
    -36.23 (-2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,178.54
    +36.39 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Veinte petroleros están detenidos cerca de Estambul por una disputa sobre seguros

El petrolero Humble Warrior pasa por el estrecho de los Dardanelos a la altura de Sarkoy, Turquía.

Por Daren Butler y Can Sezer

ESTAMBUL, 9 dic (Reuters) - El número de petroleros que espera en el Mar Negro para atravesar el estrecho del Bósforo rumbo al Mediterráneo aumentó a 20 el viernes, según la agencia marítima Tribeca, mientras Turquía mantenía conversaciones para resolver un conflicto sobre seguros que ha provocado el atasco.

Desoyendo las presiones del exterior por el alargamiento de las colas, la autoridad marítima turca dijo el jueves que seguirá bloqueando el paso de los petroleros que carezcan de las correspondientes cartas de seguro, y que necesita tiempo para las comprobaciones.

El retraso de los buques está creando un creciente malestar en los mercados del crudo y se produce en un momento en que el G7 y la Unión Europea introdujeron un tope de precios para el petróleo ruso. Millones de barriles diarios se mueven hacia el sur desde los puertos rusos a través de los estrechos turcos del Bósforo y los Dardanelos hacia el Mediterráneo.

PUBLICIDAD

La autoridad marítima declaró que, en caso de accidente de un buque que incumpla las sanciones, es posible que los daños no estén cubiertos por un fondo internacional para vertidos de petróleo.

"No podemos correr el riesgo de que la compañía de seguros no asuma su responsabilidad de indemnización", declaró, añadiendo que Turquía sigue manteniendo conversaciones con otros países y compañías de seguros.

La gran mayoría de buques que esperaban cerca del estrecho eran de la Unión Europea, y gran parte del crudo estaba destinado a puertos del bloque, un factor que frustra a los aliados occidentales de Ankara.

Los países del G7, la UE y Australia han acordado prohibir a los proveedores de servicios de transporte marítimo, como las aseguradoras, que ayuden a exportar petróleo ruso a menos que se venda a un precio mínimo obligatorio, con el fin de privar a Moscú de sus ingresos en tiempos de guerra.

Sin embargo, Turquía mantiene en vigor desde principios de mes otra medida por la que exige a los buques que presenten un seguro que cubra la duración de su tránsito por el estrecho del Bósforo o cuando hagan escala en puertos turcos.

Según Tribeca, ocho petroleros esperaban también el paso por el estrecho de los Dardanelos hacia el Mediterráneo, frente a los nueve del día anterior, lo que hace un total de 28 buques esperando el paso hacia el sur.

La mayoría de los petroleros que esperan en el Bósforo transportan petróleo kazajo, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo el jueves que Washington no ve razón alguna para que esos cargamentos sean sometidos a nuevos procedimientos.

Asimismo, agregó que el gobierno estadounidense no tiene motivos para creer que Rusia esté implicada en la decisión turca de bloquear el tránsito de buques.

(Reporte de Daren Butler, Can Sezer y Jonathan Saul en Londres; editado en español por Carlos Serrano)