Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,483.03
    +9.80 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,855.44
    +77.34 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,859.59
    +2.57 (+0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.48
    +0.15 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,331.50
    +2.50 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0270 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2701
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.8440
    +0.1260 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    64,778.54
    -574.80 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.88
    -38.53 (-2.77%)
     
  • FTSE 100

    8,184.67
    +42.52 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

La venta de activos de Enel en Perú reducirá su deuda en casi 2.900 millones de euros en 2024

FOTO DE ARCHIVO. Un logo de la multinacional energética italiana Enel en la sede de Milán, Italia

13 jun (Reuters) - La deuda neta consolidada de Enel se reducirá en unos 2.900 millones de euros (3.130 millones de dólares) este año tras la venta de sus activos de distribución eléctrica en Perú, informó el grupo energético italiano a última hora del miércoles.

La operación supondrá un impacto positivo de unos 500 millones de euros en el beneficio neto declarado en 2024, además de una reducción de deuda neta de 500 millones de euros ya contabilizada en 2023.

En abril de 2023, Enel acordó vender Enel Distribución Perú y Enel X Perú a North Lima Power Grid Holding, controlada por China Southern Power Grid International (CSPGI), con sede en Hong Kong.

El mes pasado, el grupo también finalizó la venta de sus activos de generación eléctrica en Perú.

PUBLICIDAD

La venta se ajusta plenamente al plan estratégico 2024-2026 del grupo "garantizando al grupo una estructura financiera sólida y sostenible", según su comunicado, ya que el grupo se está retirando de ciertos países para centrarse en sus seis países principales, entre ellos Italia, Chile y Estados Unidos.

(1 dólar estadounidense = 0,9258 euros)

(Reporte de Romolo Tosiani; edición de Susan Fenton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)