Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,802.00
    +38.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.70
    +4.00 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8260
    -0.0880 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    64,535.96
    -770.25 (-1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.04
    -28.63 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,630.06
    -2.96 (-0.01%)
     

Las ventas de lujo en EEUU proceden cada vez más de compradores de gama alta: Bain

Imagen de archivo de camisas y corbatas expuestas en una tienda de Hugo Boss en Kiev, Ucrania.

PARÍS, 23 jun (Reuters) - Según la consultora Bain & Company, las marcas de lujo orientadas a los consumidores más ricos de Estados Unidos están obteniendo mejores resultados que las que se dirigen a compradores aspiracionales y rentas más bajas, que se ven disuadidos por la incertidumbre económica.

En su informe semestral, Bain aumentó sus previsiones de ventas anuales para el mercado mundial de artículos de lujo personales -que abarca ropa, accesorios y productos de belleza- y espera un crecimiento de entre el 5% y el 12% este año, frente a las expectativas anteriores de entre el 3% y el 8%.

China se considera uno de los principales motores del crecimiento ahora que se han levantado los confinamientos por el COVID, pero, en consonancia con los resultados de las empresas minoristas de las últimas semanas, Bain señaló nuevas pruebas de que la fuerte oleada de gasto posterior a la pandemia está menguando en Estados Unidos.

"Hay una ralentización general impulsada sobre todo por el lado del cliente aspiracional y los precios de entrada, por lo que categorías como la ropa de calle y las zapatillas de deporte están un poco por debajo del rendimiento en estos momentos", dijo Federica Levato, socia de Bain, a Reuters.

PUBLICIDAD

"Las marcas que son capaces de satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes son las que obtienen mejores resultados que las demás", añadió, señalando una divergencia entre las marcas con mejores resultados y las que tienen menos éxito en ese mercado.

Muchas marcas de gama alta están cambiando sus estrategias de comercialización o subiendo de categoría para atender a sus clientes más adinerados, considerados más resistentes a las dificultades económicas, ya que los compradores más jóvenes se ven más presionados por la subida de precios que las generaciones de más edad con mayores ingresos.

Por ejemplo, el minorista de moda de alta gama Hugo Boss elevó la semana pasada sus objetivos de ventas y beneficios para 2025 y afirmó que seguía registrando un fuerte crecimiento en Estados Unidos y que espera que los ingresos crezcan en la región de Asia-Pacífico.

Levato dijo que, aunque hay "algunos signos de interrogación" sobre China, y posiblemente una ralentización del crecimiento de las ventas con la clase media, todavía había apetito allí.

Según Bain, las ventas de lujo ascendieron a 345.000 millones de euros el año pasado.

(Reporte de Mimosa Spencer y Elisa Anzolin; editado en español por Carlos Serrano)