Anuncios
U.S. markets open in 29 minutes
  • F S&P 500

    5,476.50
    -2.00 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,797.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,930.25
    +9.00 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.80
    -5.30 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.26
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,332.50
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.16
    -0.24 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2400
    -0.0390 (-0.91%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    -0.09 (-0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2692
    -0.0012 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.8250
    +0.1070 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    65,200.36
    -342.53 (-0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.00
    -38.40 (-2.76%)
     
  • FTSE 100

    8,179.19
    +37.04 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Qué viene para la red social X y los cobros que ha propuesto Elon Musk?

¿Qué viene para la red social X y los cobros que ha propuesto Elon Musk? Imagen: X
¿Qué viene para la red social X y los cobros que ha propuesto Elon Musk? Imagen: X

Tras la compra, de la red social X por Elon Musk en 2022, se han implementado cambios significativos y anuncios de nuevas funciones que van más allá de la interacción social, apuntando a convertirla en una plataforma integral para pagos, compras e incluso inversiones.

De igual manera, el pasado 22 de abril, Christopher Stanley, director de seguridad de la información de pagos de la plataforma, anunció que las funcionalidades de pago de X se ampliarían. Estas incluirían un monedero integrado en la aplicación que permitirá almacenar y transferir dinero a cualquier usuario de X.

“Imagina algo similar a Venmo al principio. Posteriormente, a medida que avance el desarrollo, se podrán obtener intereses, adquirir productos y, eventualmente, usarlo para compras en tiendas”, explicó Stanley.

PUBLICIDAD

Estos anuncios han generado gran revuelo con su propuesta de implementar un sistema de cobros para nuevos usuarios.

Por lo que esta medida, que busca combatir la proliferación de bots y cuentas falsas, ha sido recibida con opiniones encontradas entre usuarios y expertos.

¿Qué implica la nueva política de cobros en la red social X?

  • Nuevos usuarios: Quienes se registren en la plataforma a partir de la fecha de implementación deberán pagar una tarifa anual para poder publicar, dar “me gusta” y responder a otros usuarios.

  • Usuarios existentes: No se verán afectados por el momento.

¿En qué ayudarán los cobros?

  • Reducción de bots y cuentas falsas: Musk asegura que los cobros disuadirán la creación de cuentas automatizadas para difundir spam o propaganda.

  • Mayor compromiso: Al tener que pagar, los usuarios podrían valorar más la plataforma y ser más cuidadosos con el contenido que publican.

  • Financiación: Los ingresos generados por los cobros podrían destinarse a mejorar la infraestructura de la red social y desarrollar nuevas funciones.

¿Cuáles son las críticas a la medida?

  • Limitación del acceso: Se teme que la medida pueda excluir a usuarios con menos recursos, limitando la diversidad de voces en la plataforma.

  • Potencial censura: Algunos críticos argumentan que la necesidad de pagar podría incentivar la censura por parte de la empresa, silenciando opiniones que no coincidan con la línea editorial de X.

  • Modelo de negocio incierto: No hay garantías de que la medida sea efectiva para combatir bots y cuentas falsas, ni de que genere suficientes ingresos para ser sostenible.

Recomendado: La red social de Elon Musk, X, cobrará por trinar, estos son los motivos

¿Cómo funcionarán los nuevos cobros de la red social X?

Teniendo en cuenta lo anterior, estas serían las nuevas funciones de cobro que implementaría Musk en la red social X.

Pagos y transferencias

  • Integración de servicios de pago: X permitirá a los usuarios realizar y recibir pagos, transferir dinero a otros usuarios e incluso solicitar préstamos dentro de la misma aplicación. Esto se lograría a través de la asociación con entidades financieras o la creación de un sistema de pago propio.

Musk ha anunciado la implementación de servicios de pago para mediados de 2024, incluyendo la posibilidad de transferir dinero entre usuarios y realizar compras en comercios dentro de la red social.

Compras dentro de la plataforma

  • Tiendas X: Musk ha propuesto la creación de tiendas virtuales dentro de X donde los usuarios puedan comprar productos y servicios directamente. Esto convertiría a la plataforma en un mercado online donde las empresas podrían promocionar sus productos y los usuarios realizar compras sin necesidad de salir de la aplicación.

  • Integración con comercios físicos: Se espera que X también permita realizar pagos en comercios físicos a través de códigos QR o NFC, utilizando la app como billetera digital.

Inversiones y criptomonedas

  • Inversión fraccionaria de acciones: Se ha especulado que X podría ofrecer la posibilidad de invertir en acciones de empresas de forma fraccionada, permitiendo a los usuarios comprar pequeñas porciones de acciones con montos reducidos.

  • Integración de criptomonedas: Musk, un entusiasta de las criptomonedas, ha expresado su interés en integrar las criptomonedas a X, lo que permitiría a los usuarios comprar, vender e incluso utilizarlas como forma de pago dentro de la plataforma.

Repercusiones y desafíos

  • Privacidad y seguridad: La integración de servicios financieros y la posibilidad de realizar inversiones dentro de X despiertan preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios. Será crucial que la plataforma implemente medidas robustas para proteger la información financiera y personal de sus usuarios.

  • Competencia: X se enfrentará a una fuerte competencia por parte de empresas ya establecidas en el sector de pagos, compras y finanzas digitales, como PayPal, Apple Pay y Google Pay.

  • Regulación: La incursión de X en áreas como pagos e inversiones la someterá a un mayor escrutinio regulatorio, lo que requerirá que la empresa cumpla con las normativas vigentes en cada país.

Así las cosas, el futuro de X se presenta como un panorama de grandes desafíos y ambiciosos planes.

Por ello, X deberá abordar los desafíos relacionados con la privacidad, la seguridad, la competencia y la regulación con el fin de ejecutar las adecuaciones para esta red social sin perjudicar a los usuarios.