Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,479.00
    -47.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,011.25
    +39.00 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.80
    -6.10 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    81.52
    +0.69 (+0.85%)
     
  • Oro

    2,320.40
    -10.40 (-0.45%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.3710
    +0.7370 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    61,288.61
    -1.55 (-0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.74
    -13.05 (-1.02%)
     
  • FTSE 100

    8,252.23
    +4.44 (+0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Visa de Estados Unidos para trabajadores temporales: ¿cuáles son los requisitos para sacarla?

La visa H-2B es una opción para los extranjeros que quieran migrar a Estados Unidos con trabajo, sin ser profesional o pertenecer a alguno de los grupos que son beneficiados con visas para personas "con habilidades extraordinarias".

Esta opción tiene una validez por hasta tres años y ofrece la posibilidad de acceder como extranjero a empleos temporales no agrícolas. Con esta categoría, quedan integradas aquellas personas con conocimientos sobre oficios o que quieran postularse a empleos relacionados con servicios o trabajos manuales.

La aplicación para renovar la visa H-B2 comenzó en abril de 2023, para los trabajadores no profesionales que tienen trabajo con un empleador en Estados Unidos a fines de este año. El período terminará el 30 de septiembre.

Había 10.000 visa H-2B disponibles para los trabajadores que obtuvieron el permiso en los años fiscales 2020, 2021, o 2022. Se sumaron excepcionalmente 64.000 visas más, destinadas a beneficiar a los empleadores norteamericanos que necesitan más trabajadores temporales no rurales en períodos del año fiscal 2023 anteriores a septiembre de este año, según dijo el Departamento de Servicios de Ciudadanía y Migración (USCIS).

Requisitos para las visas H-2B para Estados Unidos

Las visas H-2B son para personas no profesionales pero con experiencia laboral, que viajan por un período de tiempo a recibir una oferta de trabajo coincidente con su perfil.

PUBLICIDAD

Los oficios para los que se suelen entregar estas visas son Paisajismo y jardinería, trabajos forestales y de conservación, empleados de limpieza, asistentes en compañías de entretenimiento y recreación, cortadores y procesadores de carne, obreros de la construcción, mozos, cocineros de restaurante, obreros y cuidadores de animales no agrícolas.

Mozos, paisajistas, obreros, son los trabajadores calificados que pueden pedir las visas H-2B
Mozos, paisajistas, obreros, son los trabajadores calificados que pueden pedir las visas H-2B

Mozos, paisajistas, obreros, son los trabajadores calificados que pueden pedir las visas H-2B

El empleador que va a solicitar los servicios de la persona no estadounidense debe presentar la solicitud de la visa ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Una vez recibida la certificación, se presenta el formulario I-129.

Si la petición es aprobada, los trabajadores presentan la petición en el consulado de su país y se paga la cuota correspondiente (si la visa es rechazada, el arancel no reembolsa). La persona debe presentarse en el Centro de Atención al Solicitante. Allí se pasa por una entrevista en la que se define el otorgamiento de la visa.

Estados Unidos: Visas para no inmigrantes

Además de la visa H-2B, existe otro permiso para entrar a Estados Unidos como no inmigrante conocido como ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje), que actualmente se otorga a ciudadanos de 40 países.

La Argentina no firma parte de la lista de países incluidos en ese permiso actualmente. Entre los países beneficiados se encuentra Chile, aunque recientemente se ha puesto en riesgo su participación en este programa, ya que el gobierno estadounidense endureció los requisitos para su renovación, indicó Semana.

Actualmente, la autorización ESTA, que exime de la visa, tiene un costo de 21 dólares y se solicita a través de una página web oficial del Uscis. Este programa permite a los ciudadanos de países autorizados y participantes viajar al país por motivos turísticos o de negocios, sin necesidad de obtener una visa de visitante, con una estadía máxima de 90 días.

Para solicitar el ESTA, se deben proporcionar varios requisitos, documentos y datos. Esto incluye tener un pasaporte válido emitido por un país que participe en el Programa de Exención de Visa, así como una dirección de correo electrónico válida y la información de contacto del viajero, tanto personal como de emergencia.

También se requiere proporcionar alias u otros nombres utilizados, número de identificación personal o DNI, número de identificación de programas como Global Entry/NEXUS/SENTRI (si corresponde), y la información de contacto del empleador y del punto de contacto en Estados Unidos del viajero.