Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,473.00
    -53.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.25
    +45.00 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.20
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    81.60
    +0.77 (+0.95%)
     
  • Oro

    2,321.50
    -9.30 (-0.40%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.95
    +0.11 (+0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1490
    +0.5150 (+0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    61,300.20
    +31.69 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.36
    -12.43 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,255.15
    +7.36 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Viva Air no permitirá por ahora la devolución del dinero por tiquetes vendidos

La suspensión de operaciones de Viva Air provoca una crisis aérea en Colombia (Foto: DANIEL MUNOZ/AFP via Getty Images)
La suspensión de operaciones de Viva Air provoca una crisis aérea en Colombia (Foto: DANIEL MUNOZ/AFP via Getty Images) (DANIEL MUNOZ via Getty Images)

La sorpresiva suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air desató una crisis en los aeropuertos de las principales ciudades colombianas donde miles de personas quedaron a la deriva, situación que se extendió al vecino Perú.

Viva Air, creada en 2009, afronta una crisis financiera grave y tomó la decisión de suspender sus operaciones nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades a su petición de integración con Avianca para sortear su crisis financiera.

La compañía tiene 35 rutas internas y vuelos a Argentina, Perú, Brasil, México y República Dominicana.

No habrá devolución del dinero

La crisis económica que atraviesa la aerolínea Viva Air no permitirá, por lo pronto, la devolución del dinero por tiquetes vendidos con anterioridad.

PUBLICIDAD

Así lo expresó el CEO y presidente de Viva Air, Francisco Lalinde, quien enfatizó que el actual flujo de caja debe estar disponible para la eventual liquidación de la empresa y los 1.200 empleados directos afectados.

La suspensión de operaciones tomó por sorpresa a los pasajeros, muchos de ellos extranjeros, que esperaban sus vuelos con Viva Air, lo que derivó en protestas y agresiones verbales en los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; José María Córdova, de Medellín; Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, y Rafael Núñez, de Cartagena, principalmente.

La cancelación de vuelos también dejó varados a centenares de pasajeros en los aeropuertos internacionales de Lima y Cusco, por lo cual el Gobierno de Perú anunció que va a iniciar un proceso administrativo contra la aerolínea colombiana.

Ayuda de otras aerolíneas

Ante el cese de operaciones de Viva Air, la Aerocivil aseguró este martes que las aerolíneas Latam, Avianca y Satena "ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional".

Avianca, por ejemplo, aseguró que "aquellos pasajeros con tiquetes o reservas confirmadas los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo serán reubicados, sin costo y por orden de llegada, en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad".

También la colombiana Wingo anunció que mantiene el acuerdo de endoso con Viva Air para que los pasajeros afectados sean reubicados en sus vuelos desde Bogotá a Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena y Lima, y desde Medellín a Bogotá, Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).

Pasajeros de Viva Air en El Dorado International Airport de Bogota, Colombia, el 28 de febrero. (Foto: AP Photo/Fernando Vergara)
Pasajeros de Viva Air en El Dorado International Airport de Bogota, Colombia, el 28 de febrero. (Foto: AP Photo/Fernando Vergara) (ASSOCIATED PRESS)

De la misma forma, la dominicana Arajet anunció facilidades para los pasajeros de Viva Air que tenían vuelos comprados hacia Santo Domingo desde cinco ciudades colombianas.

Entre tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, sugirió que la estatal Satena atienda a los pasajeros afectados.

También en Perú, las aerolíneas Latam y Sky anunciaron apoyo a los pasajeros que tenían vuelos programados estos días con Viva Air.

Nota elaborada cn información de EFE y Valora Analitik