Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,552.75
    +6.75 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,500.00
    -50.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    20,087.25
    +47.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.20
    +3.10 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.99
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,331.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.13
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0890
    +0.3690 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,979.59
    +960.71 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.66
    +15.52 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,626.08
    +284.54 (+0.72%)
     

Wall Street abre en verde impulsado por Nvidia y los últimos datos laborales en EE.UU.

Nueva York, 5 jun (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en verde impulsado por la tecnológica Nvidia, que alcanzó un nuevo récord, y los débiles datos del mercado laboral, que dan esperanzas a los inversores de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo los esperados recortes de tipos de interés este año.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, subía un 0,10 % hasta 38.749 unidades.

Mientras, el selectivo S&P 500 ascendía un 0,32 % para quedar en 5.308 puntos y el Nasdaq -donde cotizan las grandes tecnológicas- avanzaba un 0,62 % hasta 16.962 enteros.

El gigante Nvidia volvía a alcanzar un récord en los primeros compases de la jornada y subía un 1,61 %, impulsado aún por el anuncio de nuevos chips de mayor potencia que hizo el domingo su consejero delegado. En lo que va de año, las acciones de la empresa se han disparado un 139 %.

PUBLICIDAD

La compañía está muy cerca de superar a Apple y convertirse en la segunda empresa de mayor valor en bolsa; la subida de sus activos en un 27 % el pasado mayo elevó su capitalización bursátil a 2,9 billones de dólares, superada sólo por Microsoft y Apple.

Y es que el fabricante de chips animó a los inversores el mes pasado con sus resultados trimestrales, pues multiplicó por siete su beneficio neto, hasta los 14.881 millones de dólares.

Más allá de Nvidia, esta mañana destacaba la noticia de que la hasta ahora directora financiera de la farmacéutica Eli Lilly, Anat Ashkenazi, asumirá el mismo cargo en Alphabet, la empresa matriz de Google. Tras la noticia, las acciones de la tecnológica subían un 1,18 %.

Por otra parte, según el último informe de nóminas privadas la contratación se ralentizó en mayo en Estados Unidos hasta los 152.000 puestos de trabajo, por debajo de los 175.000 que esperaban muchos analistas.

Los operadores esperan que esta cifra -a la que consideran una señal de la debilidad del mercado de trabajo- motive a la Fed a hacer recortes en las tasas.

El informe también hizo bajar el bono del Tesoro a 10 años, de referencia, hasta el 4,308 %.

Por sectores, destacaban las ganancias del de comunicación (1,1 %) y el tecnológico (0,91 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes esenciales (-0,38 %) y el inmobiliario (-0,34 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Goldman Sachs (0,86 %) y 3M (0,67 %), y entre los que abrían en rojo se contaban Cisco (-1,43 %) y Walt Disney (-1,33 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este miércoles con una subida del 0,60 %, hasta 73,69 dólares el barril, movido esta semana por la decisión de la OPEP+ de prolongar sus recortes vinculantes hasta 2025 y de retirar gradualmente los voluntarios a partir de octubre.

(c) Agencia EFE