Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,482.50
    +5.75 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,808.50
    +45.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    +4.90 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8970
    -0.0170 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,557.84
    -841.29 (-1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.33
    -30.34 (-2.19%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,624.34
    -8.68 (-0.02%)
     

S&P 500 y Nasdaq cierran a la baja; comentarios del BoE se suman al nerviosismo del mercado

Imagen de archivo de un operador trabajando en el parqué de la Bolsa de Nueva York, EEUU.

Por Shreyashi Sanyal

NUEVA YORK, 11 oct (Reuters) -El S&P 500 y el Nasdaq terminaron a la baja el martes, con indicaciones del Banco de Inglaterra de que respaldaría el mercado de bonos del país por solo tres días más, lo que aumentaría el nerviosismo del mercado.

Según los datos preliminares, el S&P 500 perdió 24,86 puntos, o un 0,69%, para terminar en 3.587,53 puntos, mientras que el Nasdaq Composite perdió 114,28 puntos, o un 1,08%, hasta 10.427,83. El Promedio Industrial Dow Jones subió 23,13 puntos, o un 0,08%, hasta 29.226,01.

Las acciones también mostraron volatilidad antes de los datos de inflación de Estados Unidos y el inicio de los anuncios de resultados corporativos del tercer trimestre a finales de esta semana.

PUBLICIDAD

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo a los administradores de fondos de pensiones que terminen de reequilibrar sus posiciones el viernes, cuando el banco central británico finalizará su programa de apoyo de emergencia para el mercado de bonos del país.

"Lo que causó la última recesión fue un anuncio de que el Banco de Inglaterra iba a dejar de respaldar el mercado de los bonos del Reino Unido (gilt) en tres días", dijo Randy Frederick, director gerente de negociación y derivados de Charles Schwab en Austin.

Más temprano el martes, la Asociación de Pensiones y Ahorros Vitalicios instó al Banco de Inglaterra a extender el programa de compra de bonos hasta el 31 de octubre "y posiblemente más allá".

Agregando a los temores recientes sobre la economía, el Fondo Monetario Internacional predijo un escaso crecimiento del 1,6% en la economía estadounidense este año.

(Reporte de Ankika Biswas y Shreyashi Sanyal; reporte adicional de Devik Jain; editado en español por Ricardo Figueroa y Juana Casas)