Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 39 minutes
  • F S&P 500

    5,548.00
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,543.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,044.50
    +72.25 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.16
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,326.70
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.8920
    +0.2580 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,678.20
    +961.43 (+1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.55
    -6.23 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,276.99
    +29.20 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Wall Street opera mixto y dólar sube mientras Powell insinúa dos alzas más

Operadores trabajn en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, en la Ciudad de Nueva York, EEUU

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 28 jun (Reuters) - Wall Street operaba mixto y el dólar repuntaba el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiriera que se prevén dos alzas de tasas de interés más.

* El Nasdaq avanzaba impulsado por los valores de gran capitalización, mientras que el índice S&P 500 operaba plano y los valores del sector sanitario llevaban al Promedio Industrial Dow Jones a territorio negativo.

* "Hay una falta de catalizadores a corto plazo y cierta preocupación por los beneficios y las tasas en el futuro", dijo Peter Tuz, de Chase Investment Counsel en Charlottesville, Virginia. "Ha habido un gran repunte en los índices este año, por lo que no me sorprende cualquier meseta o pausa".

PUBLICIDAD

* En el transcurso de un panel sobre política monetaria junto con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y otros, Powell sugirió que es probable que haya dos alzas más de la tasa objetivo de los fondos de la Fed.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,7% gracias a los sólidos datos económicos estadounidenses de la víspera, que disiparon los temores a una fuerte recesión económica, aunque Lagarde advirtió de que el BCE aún no ve indicios suficientes de un enfriamiento de la inflación.

* La medida de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,15%, mientras que los valores de los mercados emergentes restaban un 0,31%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cedió un 0,19% y el Nikkei japonés avanzó un 2,02%.

* El índice dólar se recuperaba de la debilidad del martes y mejoraba un 0,47%, ganando fuerza tras la intervención de Powell, mientras que el euro bajaba un 0,53%, a 1,0901 dólares, el yen cedía un 0,33%, a 144,55 unidades por dólar, y la libra esterlina perdía un 1,06%, a 1,2611 dólares.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajaba, mientras los inversores esperan el índice de precios PCE del viernes en busca de nuevas señales de desaceleración de la inflación.

* Las notas referenciales a 10 años subían 5/32 en precio, rindiendo al 3,7504%, mientras que los papeles a 30 años ganaban 3/32, con un retorno del 3,8359%.

* Los precios del crudo cambiaban de rumbo y subían más de un 1%, ya que una caída mayor de lo esperado en los inventarios petroleros en Estados Unidos contrarrestaba los temores de alzas de tasas y una desaceleración de la demanda.

* El precio del oro tocaba su nivel más bajo en tres meses y medio, ya que los inversores apuestan por una política monetaria de la Fed de tasas más elevadas durante más tiempo. El oro al contado restaba un 0,4%, a 1.906,39 dólares la onza.

(Reporte adicional de Nell Mackenzie; editado en español por Carlos Serrano)