Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.50
    +15.50 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,550.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,132.50
    +93.00 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.11
    +0.37 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,331.10
    -5.50 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.9340
    +0.2140 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,902.61
    +947.22 (+1.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,292.02
    +25.88 (+2.04%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,781.79
    +440.25 (+1.12%)
     

Walmart planea una red propia de cargadores de vehículos eléctricos en sus tiendas de EEUU para 2030

FOTO ARCHIVO: El logotipo de Walmart se ve fuera de una de sus tiendas en Chicago, Illinois

Por Siddharth Cavale

NUEVA YORK, 6 abr (Reuters) - Walmart planea tener su propia red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos de uso público para 2030, con el fin de aprovechar la creciente adopción de esos autos en Estados Unidos.

Las nuevas estaciones de carga rápida se instalarán en miles de tiendas Walmart y Sam's Club, junto a las casi 1.300 que ya gestiona como parte de un acuerdo con Electrify America, una de las mayores redes públicas abiertas de vehículos eléctricos del país.

Las más de 5.000 tiendas de Walmart y los almacenes Sam's Club se encuentran a menos de 16 kilómetros de cerca del 90% de los estadounidenses.

PUBLICIDAD

"Tenemos la capacidad de hacer frente a la ansiedad por la autonomía y la recarga como nadie más puede hacerlo en este país", declaró a Reuters Vishal Kapadia, recientemente nombrado vicepresidente senior de Transformación Energética de Walmart.

Kapadia afirmó que la estrategia conlleva menos riesgos y permitirá a Walmart ofrecer una experiencia y un precio "de una forma que no es posible cuando un tercero interviene en la ecuación".

Aunque todavía no hay muchos VE en Estados Unidos en proporción al total de coches que circulan por las carreteras, esto está empezando a cambiar, ya que los altos precios de la gasolina, el aumento de las subvenciones estatales y los nuevos modelos más asequibles han acelerado rápidamente su adopción.

También se espera que una inversión de 5.000 millones de dólares del Gobierno de Joe Biden para poner en marcha una red nacional de recarga impulse las ventas de VE.

Walmart se negó a comentar los detalles de la inversión y dijo que está en proceso de identificar un proveedor.

(Reportaje de Siddharth Cavale en Nueva York y Abhirup Roy en San Francisco. Editado en español por Javier Leira)