Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 51 minutes
  • S&P 500

    5,498.46
    +11.43 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,896.81
    +61.95 (+0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,903.20
    +40.96 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,028.16
    +2.93 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,377.30
    +30.40 (+1.30%)
     
  • Plata

    30.77
    +1.21 (+4.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.7230
    +0.7410 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,820.16
    -116.70 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.46
    -34.21 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,263.55
    +58.44 (+0.71%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Wells Fargo despide a empleados que simulaban trabajar con el truco viral del mouse en movimiento

Un truco viral que se popularizó entre los trabajadores remotos durante el auge de la pandemia hace unos años le ha costado el puesto a más de una decena de empleados.

Un truco viral que se popularizó entre los trabajadores remotos durante el auge de la pandemia hace unos años le ha costado el puesto a más de una decena de empleados en Wells Fargo, el tercer banco más grande de Estados Unidos.

Wells Fargo despide a empleados remotos que simulaban trabajar con el truco viral del mouse en movimiento. Foto: Getty Images
Wells Fargo despide a empleados remotos que simulaban trabajar con el truco viral del mouse en movimiento. Foto: Getty Images (ELENA BESSONOVA via Getty Images)

En un documento presentado ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), Wells Fargo dijo que revisó una serie de “acusaciones” hacia su departamento de gestión de patrimonio e inversiones que involucraban el uso de dispositivos de simulación para crear “la impresión de trabajo activo”.

Dicho en otras palabras, los empleados fingían trabajar, cuando en realidad habrían estado usando los famosos “mouse movers” o “mouse jigglers” que se pueden conseguir en Internet por entre 10 y 20 dólares. Estos dispositivos mueven el mouse de una computadora de forma autónoma, lo que permite a los usuarios abandonar sus escritorios durante horas sin ser detectados por su empleador.

PUBLICIDAD

El informe de la FINRA, divulgado primero por Bloomberg, no reveló si el personal en cuestión usaba estos dispositivos en casa o en la oficina, pero se sabe que Wells Fargo adopta el trabajo flexible y, según su web, muchas de sus funciones corporativas brindan la oportunidad de “trabajar desde casa algunos días y en la oficina otros”.

“Wells Fargo exige a sus empleados los más altos estándares y no tolera comportamientos poco éticos”, dijo un portavoz a Bloomberg. Los despidos son un duro golpe para el banco, que ha intentado limpiar su imagen después del escándalo de 2016, cuando se conoció que su personal abrió más de 3.5 millones de cuentas falsas para cumplir con las cuotas de ventas.

El año pasado, la ex jefa de operaciones minoristas de Wells Fargo, Carrie Tolstedt, fue sentenciada a tres años de libertad condicional, mientras que su director ejecutivo, John Stumpf, fue excluido de la industria y tuvo que pagar una multa de US$ 17.5 millones. Con un fraude de tales dimensiones, es comprensible por qué Wells Fargo querría vigilar de cerca a sus aproximadamente 200.000 empleados.

Logotipo de Wells Fargo en la ventana. Foto: Getty Images
Logotipo de Wells Fargo en la ventana. Foto: Getty Images (Matthew Nichols via Getty Images)

La industria bancaria es conocida por su enfoque estricto sobre el trabajo desde casa. En enero, Bank of America envió “cartas educativas” a su personal, donde amenazaba con medidas disciplinarias por ausentarse a la oficina, mientras que Goldman Sachs “animó” a los empleados en un memorando a “trabajar en la oficina los cinco días a la semana”.

En declaraciones a The Economist el año pasado, Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan, fue un poco más directo y advirtió que los empleados que no quisieran desplazarse a la oficina eran libres de buscar trabajo en otro lugar.

Popularizados primero entre usuarios de videojuegos que no querían cerrar sus sesiones, los “mouse movers” o motores para el desplazamiento autónomo del mouse se volvieron virales durante el confinamiento, principalmente entre madres trabajadoras que alternaban sus tareas de oficina con obligaciones domésticas.

Algunos usuarios dijeron que les ayudaba a reducir la ansiedad y paranoia de ser descubiertos por sus jefes durante un breve receso para usar el baño o atender a su familia. Con millones de empleados confinados en casa, las ventas de los “mouse movers” experimentaron uno de sus mayores picos en 2021, según datos de aquel momento de Tech8USA, una empresa que los fabrica.

La industria bancaria es conocida por su enfoque estricto sobre el trabajo desde casa. Foto: Getty Images
La industria bancaria es conocida por su enfoque estricto sobre el trabajo desde casa. Foto: Getty Images (Paul Bradbury via Getty Images)

Diana Rodríguez, portavoz de la compañía, dijo a la revista Vice que lanzaron su primer “mouse mover” en febrero de 2020, un mes antes de los cierres por Covid-19 en Estados Unidos. “El tema de recompensar ‘presencia versus productividad’ siempre ha existido, pero la virtualización forzada del lugar de trabajo lo ha empeorado”, señaló Rodríguez.

La representante de Tech8USA consideró que la pandemia demostró ser un catalizador para “decir no al horario de 09:00 a 17:00” y, en ese sentido, dijo que los trabajadores “estaban ganando la batalla”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las personas que se quejan del estrés son percibidas como menos competentes