Lo último en restaurantes de comida rápida: subir y bajar los precios en función de la demanda
Un restaurante de Wendy’s en el vecindario de Union Square de Manhattan, el 17 de mayo de 2023. (Hiroko Masuike/The New York Times)
Un restaurante de Wendy’s en el vecindario de Union Square de Manhattan, el 17 de mayo de 2023. (Hiroko Masuike/The New York Times)

Tal vez eres el tipo de persona que disfruta morder un nugget de pollo caliente y picante de Wendy’s y, a 5,99 dólares por diez piezas en el centro de Manhattan, es un antojo tentador.

Pronto, quizás tengas que revisar la hora antes de satisfacer ese antojo, pues la cadena de comida rápida va a cambiar los precios de esos trozos crujientes de carne y otros platillos del menú, según la demanda.

La empresa planea empezar a probar los precios dinámicos a partir de 2025, comentó Kirk Tanner, presidente y director ejecutivo de Wendy’s, en una conferencia de resultados celebrada en febrero.

En otras palabras, los precios de un Vanilla Frosty de Wendy’s y otros artículos del menú subirán y bajarán con base en la demanda. La estrategia se desplegará junto con tableros digitales del menú donde se reflejará el cambio de precios; la empresa planea invertir unos 30 millones de dólares en estas iniciativas.

“Siempre nos centramos en mejorar la experiencia del cliente y del personal y, con esa intención, estamos aprovechando todavía más la tecnología en nuestros restaurantes”, mencionó Tanner.

Durante la llamada, Tanner, quien comenzó como director ejecutivo de Wendy’s el mes pasado después de una larga carrera en PepsiCo, no ofreció muchos detalles respecto a cuánto podrían subir los precios o cómo funcionaría exactamente el modelo de precios dinámicos.

In this Jan. 29, 2012 photo, a customer leaves a Wendy's restaurant in Los Angeles. Wendy’s Co.’s adjusted net income fell to $4.3 million in the fourth quarter, a 29 percent drop from $6.1 million a year ago. (AP Photo/Reed Saxon)
In this Jan. 29, 2012 photo, a customer leaves a Wendy's restaurant in Los Angeles. Wendy’s Co.’s adjusted net income fell to $4.3 million in the fourth quarter, a 29 percent drop from $6.1 million a year ago. (AP Photo/Reed Saxon) · ASSOCIATED PRESS

Clientes indignados

Los clientes de Wendy’s expresaron su indignación por la nueva estrategia en redes sociales y algunos incluso convocaron a un boicot. Una clienta comentó en broma que planeaba ir a almorzar a las once de la mañana o a las tres de la tarde.

El anuncio se dio en un momento en que la inflación de los alimentos en Estados Unidos parecía mitigarse después de dos años de rápido crecimiento. El costo de los alimentos en los hogares subió en enero, pero a un ritmo mucho menor, y las cadenas de restaurantes y otros proveedores de alimentos han señalado que ya no suben los precios de una manera tan dramática. La reacción negativa de los consumidores frente al aumento de los precios y el argumento de las empresas respecto a un menor gasto en mano de obra y empaques en parte podrían explicar la desaceleración.

Los precios dinámicos se extienden

Al adoptar esta estrategia de precios, Wendy’s se unirá a otras empresas que han introducido los precios dinámicos, también conocidos como precios por demanda, para cobrar más durante periodos de alta demanda, a menudo para disgusto de los clientes.