En este artículo:
(Bloomberg) -- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, inició el viernes una visita de dos días a Chile, en un esfuerzo por fortalecer los lazos con un aliado rico en minerales críticos para las industrias clave del futuro.
Lo más leído de Bloomberg
-
Equipo de Petrobras viaja a Venezuela pese a amenaza de sanciones
-
Empresa mexicana Traxión invierte en el negocio del traslado de personas
“Chile es amigo nuestro desde hace mucho tiempo, compartimos los valores democráticos, tenemos un acuerdo de libre comercio”, dijo Yellen en una entrevista en São Paulo antes de volar a Santiago. “Ciertamente vemos oportunidades para asociarnos en lo que respecta a la energía limpia. Y al ser una zona de libre comercio, tiene fácil acceso a Estados Unidos”.
Yellen se reunirá con funcionarios del Gobierno, incluido el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta del banco central, Rosanna Costa. La funcionaria estadounidense también visitará la instalación de procesamiento de litio de Albermarle Corp. en Antofagasta, en el norte del país. Chile cuenta con las mayores reservas de litio del mundo (un metal esencial para fabricar las baterías que alimentan vehículos eléctricos) y es el segundo proveedor después de Australia.
Esto lo convierte también en un socio vital para China, el principal productor mundial de vehículos eléctricos, que el año pasado compró cerca de dos tercios de las exportaciones totales de litio chileno. El Gobierno de Biden está apoyando a las fábricas nacionales de vehículos eléctricos con cuantiosos subsidios, en su intento de hacerse con una mayor cuota del sector, presionando a su vez para que sus suministros de ingredientes clave procedan de países distintos de China.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.
Estas iniciativas se están convirtiendo en parte de la misión de Yellen, que en el último año se ha convertido en la principal diplomática económica de su país. Ha defendido la agenda de “friend-shoring”, un esfuerzo por hacer que las líneas de suministro estadounidenses dependan menos de China y sean menos vulnerables a una posible coerción. Viajó a la India cuatro veces y también visitó Indonesia, otra nación rica en recursos, y Vietnam.
Turbulencia del mercado
El auge de los vehículos eléctricos ha desencadenado una montaña rusa en el otrora pequeño mercado del litio. Los precios se dispararon hasta finales de 2022 y, según una estimación, se han desplomado más de un 80% desde entonces. También se ha producido una caída del níquel y otros metales clave, a medida que una oleada de nueva oferta llega al mercado. Para los productores de materias primas como Chile, esto está dificultando la inversión en nuevas minas.