Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.75
    +15.75 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,556.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,134.75
    +95.25 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.80
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.47 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,334.20
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.40
    +0.14 (+0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9000
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,721.68
    +764.04 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.48
    +19.34 (+1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

El dólar sube, el yen baja tras comentarios de ministro de Finanzas de Japón

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 26 mar (Reuters) -El dólar subió el martes a la espera de un nuevo catalizador que dé pistas sobre la política de la Reserva Federal, mientras que el yen cayó después de que el ministro de Finanzas japonés dijo que no descartaría ninguna medida para hacer frente al debilitamiento de la divisa.

* Los inversores se preguntan si el banco central estadounidense recortará las tasas de interés tres veces este año, como se espera actualmente, si la inflación sigue siendo elevada y el crecimiento económico se mantiene fuerte.

* El índice dólar repuntó ligeramente sus pérdidas después de que los datos del martes mostraron que los pedidos de bienes duraderos estadounidenses aumentaron más de lo esperado en febrero, mientras que la inversión empresarial en bienes de equipo pareció mejorar con las perspectivas de crecimiento de la economía en el primer trimestre que seguían siendo optimistas.

PUBLICIDAD

* El índice gasto en consumo personal (PCE), que se publicará el viernes, es el principal catalizador económico de esta semana. El mercado prevé que el índice subyacente de precios del consumo personal de Estados Unidos aumente un 0,3% en febrero, lo que mantendría el ritmo anual en el 2,8%.

* Sin embargo, los volúmenes de negociación del viernes podrían ser reducidos, ya que los mercados bursátiles y de valores del Tesoro estadounidenses permanecerán cerrados por la festividad del Viernes Santo.

* El índice dólar subió un 0,06% a 104,28, mientras que el euro cayó un un 0,05% a 1,0831 dólares.

* El yen bajó un 0,09% a 151,52 unidades, mientras continuaban las intervenciones verbales de las autoridades japonesas. En la última semana se ha debilitado, a pesar de que el Banco de Japón ha puesto fin a ocho años de tasas de interés negativas.

* El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, dijo el martes que "los movimientos rápidos de divisas no son deseables". Esto se produjo después de que el principal diplomático de divisas de Japón, Masato Kanda, advirtió el lunes contra los especuladores que intentan vender el yen.

* El yuan chino, que también ha estado en el punto de mira de los operadores, especialmente desde su brusca caída del viernes, subió ligeramente en el mercado extraterritorial a 7,248 por dólar tras una fijación más firme de lo esperado por parte del Banco Popular de China.

* Entre las criptomonedas, el bitcóin cayó un 1,28% a 70.078,01 dólares y se mantiene por debajo de un máximo histórico de 73.803,25 dólares alcanzado el 14 de marzo.

(Reporte de Karen Brettell; reporte adicional de Rae Wee en Singapur y Alun John en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Sofía Díaz Pineda)