Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,554.25
    +8.25 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,091.75
    +52.25 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.50
    +4.40 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.96
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,334.00
    -2.60 (-0.11%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    161.0530
    +0.3330 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,479.80
    +542.20 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.49
    +15.34 (+1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,568.04
    +226.50 (+0.58%)
     

Dólar sube tras buenos datos de empleo en EEUU, recupera parte de sus pérdidas ante el yen

Por Hannah Lang

WASHINGTON, 8 dic (Reuters) -El dólar subió el viernes tras conocerse que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró en noviembre y la tasa de desempleo cayó, lo que apunta a una fortaleza subyacente del mercado laboral.

* El índice dólar ganó un 0,3% a 104,0, camino a una modesta ganancia semanal después de un noviembre doloroso en el que perdía un 3%. Por su parte el yen cedió un 0,52% ante su par estadounidense, a 144,35 unidades, tras protagonizar la víspera su mayor subida en casi un año.

* Las nóminas no agrícolas en Estados Unidos añadieron 199.000 puestos de trabajo el mes pasado, según informó el viernes el Departamento de Trabajo. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado una creación de 180.000 empleos.

PUBLICIDAD

* El informe de empleo que mostró que la tasa de desempleo caía al 3,7%, sugirió que las expectativas del mercado financiero de que la Reserva Federal pudiera recortar las tasas de interés tan pronto como en el primer trimestre de 2024 eran prematuras.

* "Hasta ahora, no hay nada en los datos que saque (a la Fed) de su postura de "veamos qué pasa". El mercado claramente se inclinaba en la otra dirección", dijo Steven Englander, jefe de investigación global de divisas del G10 en Standard Chartered Bank en Nueva York.

* Los operadores de futuros de tasas a corto plazo redujeron las apuestas a que la Fed comenzaría a recortar los tipos en marzo tras el informe, y ahora ven más probable el inicio de las rebajas en mayo. Los mercados veían un 60% de probabilidades de una reducción en marzo, pero tras el informe bajaron a algo menos del 50%.

* "A corto plazo, el mercado de tasas estadounidense se ha vuelto, en mi opinión, demasiado pesimista con respecto a la Fed", dijo Stephen Miran, de Amberwave Partners. "La enorme relajación de las condiciones financieras desde principios de noviembre significa básicamente que la Fed no necesita recortar para echar leña al fuego".

* En el resto de divisas, el euro restó un 0,31% a 1,07585 dólares, y la libra esterlina bajó un 0,38% a 1,255, en camino a cerrar la semana a la baja.

* En cuanto a las criptodivisas, el bitcóin subía un 1,58% a 43.981 dólares, cerca de máximos desde abril de 2022.

(Reporte de Hannah Lang en Washington; Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Rae Wee en Singapur; editado en Español por Ricardo Figueroa, Carlos Serrano y Aida Peláez-Fernández)