Precio de cierre del día anterior | 33.05 |
Abrir | 32.17 |
Oferta | 33.40 x 1400 |
Demanda | 33.50 x 2900 |
Rango diario | 32.15 - 33.95 |
Rango de 52 semanas | 19.90 - 42.56 |
Volumen | |
Promedio Volumen | 20,242,150 |
Capitalización bursátil | 65.995B |
Beta (mensual por 5 años) | 1.18 |
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses) | N/D |
EPS (últimos doce meses) | -3.33 |
Fecha de utilidades | 08 feb 2023 |
Proyección de dividendo y rentabilidad | N/D (N/D) |
Fecha sin dividendo | N/D |
Est. anual | 45.76 |
Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías de Latinoamérica y mantienen hoy un crecimiento sostenido, aunque con problemas de precariedad, explotación y leyes laborales insuficientes.
Vea más en: Valora Analitik La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habló con El Tiempo, en donde se refirió a la regulación de las plataformas digitales Enlace: Plataformas digitales de transporte deben ser reguladas en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
La justicia española condenó a la gran empresa de comercio en línea Amazon por haber recurrido a 2.166 repartidores independientes que usaban sus vehículos cuando tenía que haberlos contratado, según una decisión consultada el viernes por la AFP. En la sentencia del jueves, un juzgado madrileño especializado en asuntos sociales consideró que estos trabajadores eran "falsos autónomos", que deberían haber estado vinculados mediante un contrato laboral a la plataforma estadounidense. "Es la primera